Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roquesw - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

El brazo social de la empresa líder en construcción ATB Constructores, la Asociación Civil Chelonia organizó una jornada de conservación ambiental en el archipiélago de Los Roques, para fomentar la conciencia ecológica en la comunidad que allí hace vida, desarrollando una actividad enfocada en cuidar este destino paradisíaco.

Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

Como parte del compromiso con el medio ambiente y el trabajo social que promueve la empresa líder en construcción de Venezuela, bajo la dirección Bernardo y Tadeo Arosio, ATB Constructores se desarrolló esta actividad en concordancia con la filosofía 100% ecosustentable y las buenas prácticas ecológicas de la posada Chelonia Casa de Mar.

Para estas jornadas, el equipo de Chelonia contactó a las autoridades educativas del archipiélago, a fin de realizar una actividad enmarcada en la recolección de desechos en tres cayos:

  • Madrisquí
  • Francisquí media
  • Francisquí bajo

En esta actividad participaron docentes, estudiantes, líderes comunitarios, padres, representantes y distintas personas de Los RoquesLos voluntarios coincidieron en la necesidad de hacer actividades de este tipo de forma periódica.

Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roques1 - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

Además, algunos participantes de las jornadas agradecieron a ATB Constructores y a la Asociación Civil Chelonia, por estar siempre presentes en la defensa del medio ambiente, brindando su testimonio para incentivar a otros a unirse a estas actividades.

María Gutiérrez, de la posada autosustentable Chelonia Casa de Mar, expresó que es importante reflejar y ramificar los buenos valores, destacó que desde la posada,

Se hace un uso eficiente de los recursos naturales y se protege el ecosistema para generar un impacto positivo y perdurable”.

Todas las características de la posada la convierten en el proyecto con primera certificación LEED® v4 BD+C para Proyectos de Hospitalidad (Leadership in Energy & Environmental Design), por sus siglas en inglés, en Venezuela. La certificación LEED® fue creada por el Consejo de Edificaciones Sustentables de Estados Unidos, USGBC®, y su obtención convirtió a la posada en el primer hospedaje de Venezuela certificado 100% eco-amigable.

Por su parte, Alexander Marín, integrante de la Secretaría de Gestión Social del Territorio Insular Francisco de Miranda, resaltó que es indispensable como pobladores de un lugar turístico crear conciencia de la protección, dijo,

Somos los que estamos aquí, y somos los que vamos a mostrarles al turista las bellezas que tenemos, entonces, si nosotros no lo cuidamos quién lo va a venir a cuidar”, concluyó que es “más fácil botar la basura en donde va que recoger la basura del piso”.

Para estas jornadas participaron 100 voluntarios de la comunidad de Los Roques, y se recogió una tonelada en desechos. La conservación del medio ambiente y su integración con el desarrollo turístico sustentable son prioridad para ATB Constructores y Chelonia. Manifestaron:

Solo con acciones contundentes en favor del planeta, lograremos preservar áreas como los Roques para el disfrute de las próximas generaciones”.

Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roques3 1024x1024 - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

El brazo social de ATB Constructores: Asociación Civil Chelonia

La Asociación Civil Chelonia es el brazo social de ATB Constructores y ha sido creada con un claro propósito: trabajar junto a los habitantes del Archipiélago de Los RoquesVenezuela, para el desarrollo sostenible de su comunidad y el entorno.

Por tal razón, promueve la preservación y resguardo del Archipiélago mediante acciones que fomentan conciencia y sensibilidad, en los habitantes y visitantes de la isla, sobre la importancia de la conservación medioambiental, con el objetivo de empoderar a sus habitantes en el aprendizaje y desarrollo de oficios vinculados al sector turístico, que les permita aprovechar al máximo las oportunidades que se les presenten en la isla u otros lugares, a través de diferentes actividades.

Con el fin de obtener un desarrollo integral del Archipiélago, la Asociación Civil Chelonia actúa coherentemente de manera comprometida, integra, trasparente, sostenible, solidaria y equitativa impulsados por ideas innovadoras, enfocadas en cuidar este paraíso natural para la continuidad de su hábitat y para aumentar su sustentabilidad, bajo dos pilares:

  • Promoción medioambiental
  • Educación con propósito

Asimismo, esta organización cuenta con un solidario grupo de voluntarios, quienes son los embajadores de la Asociación y la compañía en las jornadas que se organizan junto a las comunidades roqueñas en distintas épocas del año, para llevar contribuciones que van desde:

  • Sonrisas
  • Juegos y atención
  • Útiles escolares
  • Zapatos
  • Obsequios navideños

También, ATB Constructores es la responsable de la construcción Chelonia Casa de Mar, con la certificación LEED® v4 BD+C para Proyectos de Hospitalidad. 

Además de crear una experiencia única para el visitante de este destino paradisíaco, en la posada ecológica se promueve el compromiso medio ambiental desde lo interno de nuestro eco alojamiento, con acciones contundentes de ahorro y conservación, fomentando conciencia ecológica entre sus huéspedes y la comunidad, desarrollando en conjunto una serie de actividades como:

  • Limpieza de playas
  • Charlas de conservación
  • Actividades recreativas enfocadas en la sostenibilidad

Chelonia Casa de Mar cuida el entorno, gracias a la instalación y uso permanente de equipos certificados internacionalmente.

Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roques23 - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

ATB Constructores

ATB Constructores: La educación y la formación constituyen pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades

Uno de los compromisos más grandes que tienen la empresa ATB Constructores y sus directores, Bernardo Arosio y Tadeo Arosio, es para con el bienestar de la población venezolana, pues se trata de una organización socialmente responsable que enfoca muchos de sus esfuerzos en apoyar al desarrollo integral de las comunidades. Un claro ejemplo de esto es el trabajo que ha realizado en el sector Carapita de Caracas.

Y es que en 2022 la firma constructora llevó a cabo, de la mano de Superatec, el ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’ en esta zona popular de la capital, certificando en el proceso a 30 jóvenes que durante 4 intensas semanas tuvieron la oportunidad de ganar conocimientos respectivos a estas actividades.

La intención tras el programa fue darles apoyo académico a sus participantes para obtener las herramientas suficientes que les permitieran abrirse paso al futuro y convertirse en emprendedores dueños de sus propios destinos.

Aplicando lo aprendido

María Gutiérrez, Directora de Responsabilidad Social Empresarial de ATB Constructores, confirma que el ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’ fue un proyecto de alto impacto que no solo ayudó a sus 30 beneficiarios, sino al resto de una comunidad que, desde entonces, generó una sinergia positiva con la empresa y se motivó a interesarse por cursos similares.

Gutiérrez agrega que los participantes del programa siguen estando agradecidos y han venido aplicando lo aprendido. “Pasados 6 meses de haber concluido el curso, los contactamos y fue una grata noticia saber que varios estaban generando ingresos extraordinarios producto de los conocimientos adquiridos durante esas semanas”, explica.

Este seguimiento de la firma constructora para con los beneficiarios del proyecto es práctica común de la empresa, pues es un interés genuino que va de la mano con su esquema de valores (pasión por el trabajo), así como con su misión de contribuir con el desarrollo integral del país, y con su visión de asumir una posición de liderazgo en este sentido a nivel nacional.

¿Por qué Carapita y Superatec?

Que el programa llevado a cabo en Carapita se haya hecho en conjunto con Superatec fue gracias a que el equipo de trabajo de ATB Constructores, ya familiarizado con la comunidad, atendió la sugerencia del Padre Rodrick Tumaini Minja, párroco de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana, quien le habló a la constructora sobre la organización de desarrollo social y sus talleres en pro de la juventud.

Contactamos inmediatamente y comenzamos a armar un plan pensando en cubrir las necesidades de los jóvenes de esa zona, considerando sus intereses y oportunidades laborales al concluir las clases”, cuenta María Gutiérrez, asegurando que para la compañía es un honor fungir como agentes de cambio en comunidades venezolanas.

La educación y la formación constituyen pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades. Son estas experiencias las que nos motivan a seguir buscando alternativas y nuevas estrategias que generen impacto positivo y motiven a otros a descubrir sus habilidades, ayudar a desarrollarlas y además brindar facilidades para que comiencen a generar sus propios ingresos”, resalta.

Esas alternativas y nuevas estrategias, por cierto, están en camino pues ATB Constructores y Superatec ya están en conversaciones y realizando investigaciones de campo para ver de qué manera brindan soluciones adaptadas a las necesidades y condiciones actuales del país…

Y eso no solo es con Superatec. La empresa líder del sector construcción no ha parado de trabajar y buscar alternativas y nuevas alianzas con diferentes miembros de la comunidad que desean poner un granito de arena. “La meta es enseñar a todos los jóvenes a creer en ellos mismos, darse cuenta que con compromiso y pasión se logran cambios importantes”.

Hermanos Arosio - Turismo en Los Roques

Hermanos Arosio: Turismo en Los Roques

Los Roques es un archipiélago ubicado en el Mar Caribe, frente a la costa de Venezuela. Es un destino turístico popular debido a sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral. Los Roques es un parque nacional y un área protegida, lo que significa que la isla mantiene su belleza natural y sus aguas cristalinas. El archipiélago cuenta con una gran variedad de vida marina, y es un destino popular para la pesca deportiva, el buceo y el esnórquel.

Los empresarios hermanos Arosio, originarios de Italia, son conocidos por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental en Los Roques. Durante más de 20 años, los hermanos Arosio han trabajado en la construcción y operación de alojamientos turísticos en Los Roques, enfocados en la preservación del medio ambiente y la promoción del turismo sostenible.

Chelonia Casa de Mar Primer hospedaje con Certificacion Leed Tadeo Arosio212 1 1024x683 - Hermanos Arosio: Turismo en Los Roques

El compromiso de Bernado Arosio con la conservación ambiental se refleja en la forma en que operan sus empresas en Los Roques. Han invertido en tecnología de energía solar para reducir el consumo de energía y han implementado sistemas de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación de las aguas cristalinas. Además, han colaborado con organizaciones locales y nacionales en iniciativas de limpieza de playas y de protección de la vida marina en la zona.

El compromiso de los hermanos Arosio con la sostenibilidad y la conservación ambiental ha sido reconocido por varias organizaciones y medios de comunicación internacionales. Su trabajo ha sido elogiado por su impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente en Los Roques.

Los alojamientos turísticos, explica Tadeo Arosio, en Los Roques ofrecen una experiencia única para los visitantes, que buscan una combinación de belleza natural, tranquilidad y comodidad. Sus instalaciones son cómodas, con habitaciones que combinan arquitectura y diseño con el entorno natural, y ofrecen una experiencia única para los visitantes. La oferta de turismo en Los Roques de los hermanos Arosio es sostenible y responsable, lo que lo convierte en una opción ideal para los viajeros preocupados por el medio ambiente.

Chelonia Casa de Mar Primer hospedaje con Certificacion Leed Tadeo Arosio12 1024x683 - Hermanos Arosio: Turismo en Los Roques

En conclusión, los hermanos Arosio son empresarios comprometidos con la sostenibilidad y la conservación ambiental en Los Roques. Han demostrado que es posible tener éxito en el turismo sin sacrificar el medio ambiente y han establecido un estándar de excelencia en la industria turística. Sus alojamientos turísticos en Los Roques ofrecen una experiencia única para los visitantes, combinando belleza natural, comodidad y sostenibilidad.

El turismo en Los Roques de los hermanos Arosio es un ejemplo de cómo el turismo sostenible puede contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo

Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo

La construcción de edificios y otras estructuras requiere una variedad de materiales de construcción, cada uno con sus propias características y usos específicos. A continuación, Tadeo Arosio presentan algunos de los materiales de construcción más utilizados en el mundo:

  • Concreto: El concreto es uno de los materiales de construcción más utilizados en el mundo debido a su durabilidad, resistencia y bajo costo. El concreto es un material compuesto por cemento, agua y agregados, como arena y grava. Es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la construcción de carreteras, puentes, edificios y otros proyectos de infraestructura.
  • Acero: El acero es otro material de construcción muy común, especialmente en la construcción de edificios de gran altura, puentes y otras estructuras de acero. El acero es un material resistente, duradero y fácil de trabajar, y es utilizado en una variedad de formas, incluyendo cabillas, barras, placas y tubos.
Cabillas el anclaje de la construccion Tadeo Arosio 1 1024x685 - Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo
  • Ladrillo: El ladrillo es un material de construcción antiguo y duradero que se utiliza en todo el mundo. Los ladrillos son generalmente hechos de arcilla cocida, pero también pueden ser fabricados con otros materiales como el hormigón y la cal. Los ladrillos se utilizan para construir muros, edificios y otras estructuras, y son conocidos por su durabilidad y resistencia al fuego.
  • Madera: La madera es un material de construcción popular debido a su durabilidad, flexibilidad y bajo costo. La madera se utiliza en la construcción de estructuras de todo tipo, desde edificios hasta puentes, pasando por casas, muebles y otros elementos de construcción.
  • Vidrio: El vidrio es un material de construcción utilizado para ventanas, puertas y otros elementos arquitectónicos en todo el mundo. El vidrio es un material duradero, resistente y fácil de trabajar, y puede ser moldeado en una variedad de formas y tamaños.
Vivirías en un Loft Tadeo Arosio2 - Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo
  • Cerámica: La cerámica es un material de construcción antiguo que se utiliza en todo el mundo para construir objetos como azulejos, ladrillos y otros elementos arquitectónicos. La cerámica es un material duradero, resistente al fuego y fácil de trabajar, y puede ser moldeada en una variedad de formas y tamaños.

En conclusión, estos son algunos de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo. Cada material tiene sus propias características y ventajas, y la elección del material de construcción depende de una variedad de factores, como el presupuesto, la ubicación y el propósito del proyecto de construcción.

ATB Constructores y Asociacion Civil Chelonia realizaron una Jornada de Conservacion ambiental en Los Roques Tadeo Arosio343 - ATB Constructores y Asociación Civil Chelonia realizaron una Jornada de Conservación ambiental en Los Roques

ATB Constructores y Asociación Civil Chelonia realizaron una Jornada de Conservación ambiental en Los Roques

El brazo social de ATB Constructores, la Asociación Civil Chelonia organizó una Jornada de conservación ambiental en el archipiélago de Los Roques, fomentando la conciencia ecológica en la comunidad, desarrollando una actividad enfocada en cuidar las hermosas playas de este destino paradisíaco.

Jornadas de conservación ambiental

Como parte del compromiso con el medio ambiente y el trabajo social que promueve ATB Constructores, bajo la dirección de Bernardo y Tadeo Arosio, se desarrollan este tipo de actividades en concordancia con la filosofía 100% ecosustentable y las buenas prácticas ecológicas de la posada Chelonia Casa de Mar.

El equipo de Chelonia contactó a las autoridades educativas del archipiélago para la recolección de desechos en tres cayos:

  • Madrisquí
  • Francisquí media
  • Francisquí bajo

En esta actividad participaron distintas personas que hacen vida en Los Roques, entre ellos:

  • Docentes
  • Estudiantes
  • Líderes comunitarios
  • Padres
  • Representantes

Los voluntarios coincidieron en la necesidad de hacer actividades de este tipo de forma periódica. Agradecieron a ATB Constructores y a la Asociación Civil Chelonia el estar siempre presentes en la defensa del medio ambiente.

Dentro de los testimonios de las participantes en esta actividad, destaca el consenso de la importancia de realizar este tipo de actividad con mayor frecuencia, y cultivar la conciencia de protección del medio ambiente, entre ellas:

Voluntarios roqueños: Es importante cuidar las playas

  • María Gutiérrez, de la posada autosustentable Chelonia Casa de Mar, expresó que es importante reflejar y ramificar los buenos valores, destacó que desde la posada “se hace un uso eficiente de los recursos naturales y se protege el ecosistema para generar un impacto positivo y perdurable”.
  • Alexander Marín, integrante de la Secretaría de Gestión Social del Territorio Insular Francisco de Miranda, resaltó que es indispensable como pobladores de un lugar turístico crear conciencia de la protección, dijo “somos los que estamos aquí, y somos los que vamos a mostrarles al turista las bellezas que tenemos, entonces, si nosotros no lo cuidamos quién lo va a venir a cuidar”, concluyendo que es “más fácil botar la basura en donde va que recoger la basura del piso”.
  • Alejandro Salazar del Dividendo Voluntario para La Comunidad, afirma que esta actividad es alentadora, pues al ver el cuidado que se les da a las áreas naturales, los visitantes apuestan por volver, acotó que es “bonito ver que una sociedad como esta, pone todo lo que tiene por aportar un granito de arena a mantener este espacio, y más que son puros jóvenes los que están contribuyendo”.
  • Andreína Salazar, docente de la Unidad Educativa Nacional Archipiélago Los Roques, dijo que los mismos jóvenes serán quienes den el ejemplo para el cuidado de las playas, pues serán la voz para dar un alto a cualquiera que intente ensuciar.
  • Franyelis Bracho, cursante del quinto año en el Liceo Bolivariano Archipiélago Los Roques, también se unió a las labores, estuvo en Madrisquí, donde indicó que esta vez consiguieron “más basura que en otro tipo de jornadas”. Considera importante que estas iniciativas sucedan constantemente, ya que a su juicio hay personas que no entienden que la limpieza es la base fundamental para la conservación.
  • La pareja de actores María Gabriela de Faría y Christian McGaffney también dijeron presente y formaron parte de esta experiencia. A través de sus red social en Instagram, la actriz contó “Fue duro. Fue sorpresivo todo lo que encontramos. Fue transformador. Ver el problema es el primer paso para actuar en pro de una solución”, en este sentido, invitó a todos los venezolanos a contribuir en el saneamiento y mantenimiento de las playas.

Dentro de los resultados positivos de la jornada, podemos señalar:

  • Participaron 100 voluntarios de la comunidad de Los Roques.
  • Se recogió una tonelada en desechos.

La conservación del medio ambiente y su integración con el desarrollo turístico sustentable son prioridad para ATB Constructores, y sus directores Bernardo Arosio y Tadeo Arosioy la Asociación Civil Chelonia, el brazo social de la empresa líder en construcción venezolana, y además manifestaron “Solo con acciones contundentes en favor del planeta, lograremos preservar áreas como los Roques para el disfrute de las próximas generaciones”.

ATB Constructores y Asociacion Civil Chelonia realizaron una Jornada de Conservacion ambiental en Los Roques Tadeo Arosio1 - ATB Constructores y Asociación Civil Chelonia realizaron una Jornada de Conservación ambiental en Los Roques
Foto Prensa ATB Constructores 

Asociación Civil Chelonia

La empresa ATB Constructores, dirigida por Bernardo y Tadeo Arosio, ha hecho mucho a lo largo de 13 años de existencia, se han consolidado como empresa líder en construcción en Venezuela. Sin embargo, uno de sus más grande e importantes logros es el de la Asociación Civil Chelonia, su brazo dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Esta organización tiene como propósito trabajar junto a los habitantes del Archipiélago de los Roques en el desarrollo sostenible de su comunidad. En ese sentido, orienta sus actividades con la misión de mejorar la calidad de vida, sensibilizar y motivar a las personas mediante la educación, la salud, la recreación y la conservación del medio ambiente, además, con la visión de ser una fundación pionera y de referencia nacional e internacional en la conservación del icónico archipiélago.

La Asociación Civil Chelonia se afianza en un sólido sistema de valores como la solidaridad, el compromiso, la innovación, la integridad, la transparencia y la responsabilidad, en el que se basa para diseñar sus programas de:

  • Educación y formación a los líderes del mañana
  • Cuidar la salud de los más necesitados
  • Recrear para motivar y transformar
  • Conservar el medio ambiente

Asimismo, la asociación apuesta por el bienestar del prójimo. La organización beneficia a una población de 23 niños y niñas que presentan una condición vulnerable y que habitan en el archipiélago Los Roques, además de sus padres y la comunidad en general del Gran Roque, impulsando voluntariados ‘Con Suelas Se Camina Mejor’ y ‘Regreso a Clases con Chelonia’, del año 2019.

  • La primera de estas actividades mencionadas, se desarrolló en los inicios de la organización, y sirvió para proporcionar zapatos que les permitan caminar mejor hacia una mejor educación a los menores roquenses. El voluntariado consistió en la entrega de más de 400 pares de calzado.
  • La segunda fue una acción 100% educativa, y se ejecutó para incentivar en los niños y niñas de edad escolar en la Escuela Bolivariana del Gran Roque, lo que es la participación y el compromiso del regreso a clases. Allí se hizo entrega de más de 400 útiles escolares, incluyendo bolsos escolares, libretas, cartucheras, lápices, sacapuntas, borradores y colores.
ATB Constructores y Asociacion Civil Chelonia realizaron una Jornada de Conservacion ambiental en Los Roques Tadeo Arosio456 - ATB Constructores y Asociación Civil Chelonia realizaron una Jornada de Conservación ambiental en Los Roques

De esta forma, la Asociación Civil Chelonia, mantiene el compromios de seguir con en esta labor durante el tiempo que sea necesario, con la colaboración de aliados estratégicos como la misma ATB Constructores, sus directores Bernardo Arosio y Tadeo Arosio, FundaSitio o Somos Panas, en aras de ayudar al crecimiento y mejoras en la condición de vida de los niños, tanto de Los Roques, como de la capital venezolana.

ATB-Constructores-y-la-Asociacion-Civil-Chelonia-impulsan-la-conciencia-ecologica-en-las-playas-de-Los-Roques-1

ATB Constructores y Asociación Civil Chelonia… ¡Impulsando conciencia ecológica desde las playas de Los Roques!

La empresa ATB Constructores y la Asociación Civil Chelonia organizaron una jornada de conservación ambiental en el archipiélago de Los Roques para fomentar la conciencia ecológica en la comunidad que allí hace vida. La actividad estuvo enfocada en cuidar este destino paradisíaco.

Como parte del compromiso con el medio ambiente y el trabajo social que promueve ATB Constructores (empresa dirigida por Bernardo y Tadeo Arosio) se desarrolla esta actividad en concordancia con la filosofía 100% ecosustentable y las buenas prácticas ecológicas de la posada Chelonia Casa de Mar.

El equipo de Chelonia contactó a las autoridades educativas del archipiélago para la recolección de desechos en tres cayosMadrisquí, Francisquí media y Francisquí bajo. En esta actividad participaron docentes, estudiantes, líderes comunitarios, padres, representantes y distintas personas de Los Roques.

Los voluntarios coincidieron en la necesidad de hacer actividades de este tipo de forma periódica. Agradecieron a ATB Constructores y a la Asociación Civil Chelonia el estar siempre presentes en la defensa del medio ambiente.

Voluntarios roqueños: Es importante cuidar las playas

  • María Gutiérrez, de la posada autosustentable Chelonia Casa de Mar, expresó que es importante reflejar y ramificar los buenos valores, destacó que desde la posada “se hace un uso eficiente de los recursos naturales y se protege el ecosistema para generar un impacto positivo y perdurable”.
  • Alexander Marín, integrante de la Secretaría de Gestión Social del Territorio Insular Francisco de Miranda, resaltó que es indispensable como pobladores de un lugar turístico crear conciencia de la protección, dijo “somos los que estamos aquí, y somos los que vamos a mostrarles al turista las bellezas que tenemos, entonces, si nosotros no lo cuidamos quién lo va a venir a cuidar”, concluyó que es “más fácil botar la basura en donde va que recoger la basura del piso”.
  • Alejandro Salazar del Dividendo Voluntario para La Comunidad, afirma que esta actividad es alentadora, pues al ver el cuidado que se les da a las áreas naturales, los visitantes apuestan por volver, acotó que es “bonito ver que una sociedad como esta, pone todo lo que tiene por aportar un granito de arena a mantener este espacio, y más que son puros jóvenes los que están contribuyendo”.
  • Andreina Salazar, docente de la Unidad Educativa Nacional Archipiélago Los Roques, dijo que los mismos jóvenes serán quienes den el ejemplo para el cuidado de las playas, pues serán la voz para dar un alto a cualquiera que intente ensuciar.
  • Franyelis Bracho, cursante del quinto año en el Liceo Bolivariano Archipiélago Los Roques, también se unió a las labores, estuvo en Madrisquí, donde indicó que esta vez consiguieron “más basura que en otro tipo de jornadas”. Considera importante que estas iniciativas sucedan constantemente, ya que a su juicio hay personas que no entienden el concepto de limpieza, base fundamental para la conservación.
  • La pareja de actores María Gabriela de Faría y Christian McGaffney también dijeron presente y formaron parte esta experiencia. María Gabriela en su Instagram contó “Fue duro. Fue sorpresivo todo lo que encontramos. Fue transformador. Ver el problema es el primer paso para actuar en pro de una solución”, en este sentido, invitó a todos los venezolanos a contribuir en el saneamiento y mantenimiento de las playas.

Resultados positivos de la jornada

  • Participaron 100 voluntarios de la comunidad de Los Roques.
  • Se recogió una tonelada en desechos.

La conservación del medio ambiente y su integración con el desarrollo turístico sustentable son prioridad para ATB Constructores y Chelonia. Manifestaron “Solo con acciones contundentes en favor del planeta, lograremos preservar áreas como los Roques para el disfrute de las próximas generaciones”.

ATB Constructores y Superatec se alian 3 - ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

Ambas organizaciones le brindaron el poder del conocimiento y hasta insumos materiales a un talentoso grupo de jóvenes con grandes aspiraciones y deseos de superación en la vida

… … …

Nota.- ATB Constructores forjó recientemente una alianza estratégica con Superatec para desarrollar diversos proyectos que brinden apoyo académico a la juventud, y el primero de ellos culminó la semana pasada, saldándose con 30 personas obteniendo sus certificados del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’.

Esas 30 personas se dividieron en dos grupos de 15, con el primero (compuesto por mujeres) atendiendo el curso de maquillaje, y el segundo (mixto) haciendo lo propio en el de soporte técnico. Ambos talleres tuvieron una duración de 32 horas, equivalentes a 8 horas de clases semanales. En esta oportunidad se trabajó dos veces a la semana durante 4 semanas.

La emoción del logro

La empresa líder del sector construcción venezolano (dirigida por los hermanos Bernardo y Tadeo Arosio) y la organización de desarrollo social se mostraron muy satisfechas por los resultados de esta primera iniciativa y, al igual que los propios beneficiarios, dejaron ver sus emociones en el cálido acto de graduación llevado a cabo este viernes 2 de septiembre.

Según explicó María Gutiérrez, Directora de Responsabilidad Social Empresarial de ATB Constructores, la jornada fue ‘espectacular’, pues varios de los beneficiarios se conmovieron ante la realización de haber alcanzado un logro producto de su propio esfuerzo, compromiso y convicción. “Las emociones principales eran felicidad y confianza. Sentían que por fin habían sido escuchados y recibido la oportunidad para hacer lo que les gusta”, dijo.

Por su parte Kemeline Derlice, Promotora de Centro de Superatec, calificó la experiencia como ‘gratificante, bonita y hermosa’, pues pudo ver la alegría de cada uno de los beneficiarios en cada paso del proceso, y esa sonrisa final al llegar a la meta.

ATB Constructores y Superatec se alian 5 1024x1024 - ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

Conocimiento para emprender

Lo más valioso que se llevaron consigo los 30 beneficiarios del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’ fue, a juicio de Gutiérrez, los nuevos conocimientos adquiridos en cuanto al dominio del oficio que les gusta. Eso, y kits con todas las herramientas necesarias para ejercer y comenzar a emprender.

Y es que formar a futuros emprendedores es la meta final de esta iniciativa conjunta. De hecho, como explicó Derlice, esa fue precisamente una de las interrogantes cruciales que se realizaron a los aspirantes: “Se les hizo la pregunta de si querían emprender de lo que iban a aprender. Las respuestas fueron que sí. Querían emprender para poder costear sus necesidades y estudios. Eso y el tener un claro deseo de superación fueron los requisitos”.

Las representantes de ATB Constructores y Superatec coincidieron en que la evaluación de los resultados de este primer proyecto conjunto va más allá del comprobado éxito inmediato del programa, y que el objetivo es que estos 30 jóvenes puedan realmente generar ingresos con lo que aprendieron. La ventaja que tienen es que ya demostraron ser organizados y saber trabajar en equipo.

Tanto Gutiérrez como Derlice se mostraron agradecidas por cómo se manejó la iniciativa, y aspiran a realizar más programas juntos.

Una oportunidad de vida

A lo largo de todo el proceso de aprendizaje del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’, varios de sus beneficiarios mostraron igualmente su agradecimiento para con ATB Constructores y Superatec por la oportunidad.

Una de las chicas del curso de maquillaje comentó sentirse muy emocionada al inicio del curso, explicando que el mismo le iba a servir para tomar la ruta del emprendimiento en un futuro inmediato. “Es un aprendizaje que vamos a obtener hoy y durará para toda la vida”, destacó.

Otra profundizó en el hecho de que el programa no enseña únicamente oficios, sino que lo hace incluso a nivel de crecimiento personal y empresarial, y expresó su deseo que en un futuro tanto ella como sus compañeras se reencontraran siendo empresarias de éxito.

Un muchacho del taller de soporte técnico dijo a su vez que gracias a esta oportunidad en un futuro él podría ser su propia empresa y, eventualmente, difundir por sí mismo los conocimientos adquiridos a los que más lo necesiten.