Cabillas el anclaje de la construccion Tadeo Arosio2 1 - Cabillas: El anclaje de la construcción

Cabillas: El anclaje de la construcción

La construcción es y será una de las actividades más importantes en todos los países, y requiere de muchos elementos para crear las mejores y más seguras edificaciones. Entre ellos nos encontramos conlas cabillas, que se encuentran entre uno de los materiales más usados y necesarios para el sector, ofreciendo múltiples usos y beneficios, como el de hacer una instalación exitosa, y crear diseños arquitectónicos únicos.

Las cabillas en el anclaje de la construcción

Este barrote circular es fabricado hoy en día en acero bajo en carbón, que pueden ser adquiridas rectas o dobladas para ser utilizadas en diferentes tipos de construcción y estructuras. Las varillas cuentan con bordes en la superficie y hacen que éstas se utilicen para la construcción de:

  • Losas aligeradas de trabes
  • Vigas
  • Castillos
  • Postes o tubería en concreto
  • Refuerzo horizontal en muros de mampostería, principalmente.

Existen dos tipos de varillas:

  • El alambrón, donde la primera se emplea en estribos para castillos, cadenas de concreto, columnas y trabes.
  • La corrugada, que se caracteriza por su gran adherencia al concreto, además se emplea en grandes cantidades, dando así un mayor refuerzo a la estructura que se quiere levantar.
Cabillas el anclaje de la construccion Tadeo Arosio 1 1024x685 - Cabillas: El anclaje de la construcción

La principal característica de estas varillas es proteger la estructura del inmueble en eventos o diferentes tipos de desastres naturales. Los diámetros de las varillas cambian según el objetivo para el cual están destinadas, lo que supone que cambian según las dimensiones de la estructura y su uso. Podemos encontrar las que son útiles en:

  • Proyectos de construcción públicos como carreteras, aeropuertos y distribuidores viales.
  • Proyectos de construcción horizontales como casas, edificaciones y corporativos.

Además, las cabillas o varillas de aceros son funcionales dentro de los procesos de todo tipo de obras, ya que se puede disponer como malla electrosoldada de los entrepisos metálicos para construir losas de grandes edificios.

Para la construcción de la torre ATB, se cuenta con equipo especializado de cabilleros, quienes se distribuyen en las máquinas dobladoras, picadoras, haciendo ligaduras para las pilas, muros y armado de cabillas. Para concretar esta obra se utilizarán 1.400 toneladas de acero aproximadamente.

Como funcionan las cabillas como anclaje de la construcción

Al proyectar una obra civil, uno de los aspectos en los que se tiene cuidado al momento de diseñar es la adherencia del vaciado y en la longitud de anclaje. La razón fundamental en la determinación de las longitudes de desarrollo se debe a que las vigas sometidas a grandes solicitaciones tienden a agrietarse si los recubrimientos son delgados; produciéndose por consiguiente grietas en el plano de las barras.

Las varillas son materiales que quedan al interior de las columnas de los edificios, ya que se recubren con cemento y las corrugaciones cumplen la función de crear una mayor adherencia al vaciado de cemento, impidiendo que se puedan retirar, como suele suceder con las varillas lisas. Asimismo, proporcionan un mayor refuerzo a la estructura y evitan cualquier movimiento entre la varilla y el concreto que las rodea.

La longitud de desarrollo consiste la prolongación de la cabilla hasta una cierta distancia, que vaya más allá de las secciones de esfuerzos máximos en el acero, de esta manera se asegura la unión entre el acero de la varilla y el concreto. La prolongación no debe exceder en demasía la longitud de las cabillas para evitar un gasto innecesario.

La adherencia de las cabillas al cemento producen el esfuerzo de tracción, acompañando al concreto en sus deformaciones, y garantizando que la armadura pueda trabajar al mismo tiempo que el concreto. Luego, cuando ocurra la fisura, lo distribuido a lo largo de la pieza en virtud de la adherencia, permite que el acero tome los esfuerzos de tracción, manteniendo la unión entre los dos materiales en las zonas con fisuras.

Si no existiera adherencia las barras de aceros o cabillas serian incapaces de tomar el menor esfuerzo de tracción. De aquí desglosamos sus objetivos:

  • Asegurar el anclaje, determinado por la longitud de desarrollo de la cabilla
  • Transmitir los esfuerzos tangenciales periféricos que aparecen en la armadura principal como consecuencia de las variaciones de su tensión longitudinal.

Las cabillas conforman el esqueleto de la estructura a construir, y son esenciales para generar el mayor esfuerzo entre los elementos principales de construcción.

La influencia de la ubicacion para construcciones exitosas Tadeo Arosio3 - La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La actividad de la construcción es uno de los sectores más influyentes en el desarrollo de un país, impulsando proyectos habitacionales que ofrecen refugios que mantienen un equilibrio entre la seguridad y la comodidad. Uno de los puntos principales es la ubicación, tomando en cuenta tanto lo céntrico de la edificación como también las condiciones climáticas del entorno, que son tan importantes hoy en día para la sostenibilidad.

Entre los prototipos de vivienda que se pueden encontrar en la actualidad se ha podido evidenciar que tienen estructuras resilientes y en su mayoría están construidas bajo las normativas vigentes, y apuntan hacia un modelo más sostenible de construcción.

La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La ubicación tiene un peso estratégico dentro de la visión del proyecto y para el target de posibles compradores al cual se pretende llegar. En la actualidad las familias modernas, matrimonios jóvenes y personas independientes tienden a buscar viviendas y espacios que se encuentren cercanos a diferentes servicios y entidades educativas, financieras y centro comerciales; que les ofrezca comodidad y seguridad a un costo accesible.

El ciudadano común demandan más por espacios que le ofrezcan todo a la mano, aunque sean más reducidos, dando mayor importancia a su ubicación.

La elección de la ubicación de la edificación, de ser posible, es esencial en el proceso de diseño, si acaso tan importante como el diseño en sí mismo. Además de seleccionar la ubicación más adecuada, debemos tener en cuenta que siempre es posible intervenir el entorno, para modificar las condiciones microclimáticas, añadiendo o quitando vegetación o agua, por ejemplo, es lo que llamamos corrección del entorno.

La influencia de la ubicacion para construcciones exitosas Tadeo Arosio1 1024x660 - La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

El nuevo edificio 906 de ATB Constructores, es una obra que se encuentra actualmente en ejecución, cuenta con una ubicación privilegiada, en Loma Linda – El Hatillo, dónde sus residentes podrán disfrutar de un maravilloso clima y a través de sus modernos ventanales, ofrecen una gran vista de la ciudad capitalina. Además, el edificio cuenta con pasarelas que permiten la conexión entre los módulos, con espacios abiertos para el disfrute de la vegetación que lo rodea y las áreas verdes de recreación, para disfrutar en familia.

Factores que debe tomarse en cuenta a la hora de elegir la ubicación del proyecto de construcción

Aquí  traemos los cuatro factores más importantes a tener en cuenta.

Factores para elegir la ubicación de una construcción.

  • El terreno: Es uno de los factores que más va a afectar a la futura construcción, se recomienda un estudio geológico, para determinar los datos más importantes del terreno. Los mejores terrenos son aquellos cohesivos, duros y resistentes. También es importante tomar en cuenta la pendiente del terreno, especialmente en épocas de lluvia y para el control de los gastos de construcción.
  • La vegetación muestra la calidad del terreno, es importante que haya vegetación, pero no en exceso, dado que las raíces de la vegetación puede afectar a la cimentación.
  • La orientación: Factor importante que afectara al diseño, pero también al ahorro en cuanto a energías se refiere, dado que una correcta orientación nos permitirá aprovechar más la luz solar.
  • La accesibilidad y las infraestructuras: Importante que donde se vaya a ejecutar la construcción cuente con los accesos necesarios en cuanto a suministros se refiere
La influencia de la ubicacion para construcciones exitosas Tadeo Arosio2 1024x674 - La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La ubicación de un edificio y su influencia en el grado de sostenibilidad

La influencia del nivel de sostenibilidad de un edificio está relacionado con la localización del inmueble, ya que influye en aspectos como el nivel de emisiones de CO² o el grado de confort y calidad de vida que incide en la salud que presta un edificio a sus usuarios. La importancia de la ubicación varía según la tipología del edificio, pero ofrece los mismos beneficios:

  • Proximidad de los servicios básicos en su entorno, de esta forma se aumenta la calidad de vida de las personas que lo utilizan, reduciendo la dependencia de vehículos para ir al supermercado, la farmacia o a los centros escolares.
  • Mayor acceso al transporte público o alternativo, contando con suficientes accesos y paradas de estos transportes. Una buena ubicación ofrece a los usuarios la posibilidad de ir caminando, en transporte público o en bicicleta a su lugar de trabajo, vivienda o centro de estudio.
  • Menores emisiones de CO², disminuyendo el efecto invernadero. Directamente relacionado con el punto anterior, ya que un inmueble bien ubicado permite a sus usuarios reducir el uso de vehículos motorizados. Una localización próxima a las principales vías de comunicación para reducir los trayectos, que por efecto disminuye la cantidad de emisiones de los vehículos de transporte.
  • Reutilización del suelo y conservación del entorno. Construir y ubicar un edificio sobre suelo previamente urbanizado, ofrece un mayor aprovechamiento del suelo y se evita la edificación de terreno natural no urbanizado que puede preservarse o dedicarse a otros fines.

Estas medidas, influyen en nuestra calidad de vida y fomenta hábitos de movilidad alternativa que reducen las emisiones de CO², y al mismo tiempo saludables para las personas y el medioambiente, mostrando lo importante que es la ubicación de un terreno cuando se quiere hacer un proyecto sostenible.

¿Por qué debemos hacer un estudio de suelo para iniciar una construcción?

Dentro de las recomendaciones de las empresas de construcción como ATB Constructores, empresa líder en el área en Venezuela, tenemos como esencial el estudio previo de los suelos completos, cuya importancia radica en garantizar el funcionamiento de las cimentaciones civiles, y el logro de un buen diseño, en cualquier tipo de obra – vivienda o edificio- pues este determina la resistencia del terreno sobre el que se desplantan las edificaciones y sirve de base para determinar el tipo de fundación a usar.

¿Qué es un estudio de suelos y por qué realizarlo?

El estudio de suelos o estudio geotécnico es una investigación que se debe realizar previo a todo proyecto de construcción civil. Este trabajo comprende un conjunto de acciones de campo y laboratorio que permiten saber las propiedades del terreno donde se ejecutará la obra. Su objetivo es proporcionar la capacidad admisible del suelo y las recomendaciones de cimentación de acuerdo a sus características y a la obra a construir.

Un buen ejemplo de ello es la famosa Torre de Pisa en Italia que está inclinada porque no se realizó un adecuado estudio de suelo. La obra en algún momento fue vertical, pero con el paso del tiempo fue inclinándose debido a que está ubicada en un suelo inestable y no cuenta con cimientos para soportar el peso de sus 56 metros de altura.

Esto nos demuestra, cuán importante es realizar un estudio de suelo o también conocido como estudio geotécnico, con el cual se obtiene la información de un terreno en donde se piense planificar, diseñar y ejecutar proyectos de construcción, y se logra determinar cuál es el tipo de cimentación apropiada para la obra que se va a construir y también cuáles son los asentamientos ideales para soportar la estructura.

Por que debemos hacer un estudio de suelo para iniciar una construccion Tadeo Arosio1 768x1024 - ¿Por qué debemos hacer un estudio de suelo para iniciar una construcción?

Etapas del estudio de suelo

Un estudio geotécnico es vital para poder realizar construcciones que sean seguras y resistentes. Omitir el estudio previo puede ocasionar problemas como:

  • Erosión del terreno
  • Deslizamientos
  • Fallas estructurales en las obras

También, permite determinar cuál es la maquinaria ideal para utilizar en el espacio de la obra.

Un buen estudio de suelos consta de tres etapas, por medio de las cuales se podrá realizar la correspondiente evaluación para determinar las condiciones del sitio.

Trabajo de terreno. En la primera etapa se realiza una inspección del terreno y se toman muestras. En esta fase se conoce cuáles son los tipos de suelos que hay en la zona y si existe presencia de agua. El profesional inspecciona el lugar y toma las muestras del suelo, aplicando diversas técnicas como:

  • Calicata: para hacer excavaciones de una profundidad pequeña o mediana en puntos elegidos del terreno. La idea es tener una visión directa del terreno que generalmente no se ve, para su caracterización y análisis.
  • Penetrómetro: consiste en la penetración del suelo con la introducción de una herramienta en el terreno, la cual generalmente tiene forma cónica.
  • Sondeos: con esta técnica se perfora el terreno con una sonda cilíndrica que va extrayendo la tierra atrapada dentro del cilindro. A medida que se saca las muestras, se va colocando por orden de profundidad en unas cajas, con el objetivo de determinar el tipo de suelo a distintas profundidades.

Trabajo de laboratorio. Luego que se ejecute el trabajo de campo en el terreno, las muestras son llevadas al laboratorio en el cual se realizan los ensayos correspondientes para saber:

  • Los componentes químicos del suelo.
  • La granulometría del terreno.
  • Resistencia y rigidez del suelo.

Estos van a condicionar las características de los hormigones a emplear en las cimentaciones. También se mide la capacidad resistente y la rigidez del material del suelo. Se trata del ensayo de compresión simple, el de corte directo y otros que indicarán cuáles son las propiedades mecánicas del suelo.

Redacción del informe final. La última etapa es la redacción del informe, aquí se debe colocar toda la información recolectada y cuáles son las recomendaciones más destacadas para la ejecución de la obra. A través del estudio de suelos se puede conocer diferentes factores que pueden asegurar una construcción segura:

  • Las características físicas y geológicas
  • La secuencia litológica,
  • Las diferentes capas y su espesor,
  • La profundidad del nivel del agua subterránea y hasta
  • La capacidad de resistencia de un suelo o una roca
Por que debemos hacer un estudio de suelo para iniciar una construccion Tadeo Arosio2 1024x683 - ¿Por qué debemos hacer un estudio de suelo para iniciar una construcción?

Elementos de un estudio geotécnico.

Algunos de los datos más destacados que nos arrojará este proceso son:

  • Características físicas, químicas y mecánicas del suelo: a través de este trabajo se recolecta todos los datos geotécnicos y geológicos del área del proyecto.
  • Capas del suelo: el estudio de suelos le proporciona a los profesionales de construcción información respecto a la geometría y distribución de las capas que configuran el terreno de cimentación. Todos estos datos son esenciales para saber la localización y los tipos de materiales que se van a excavar.
  • Ubicación de los cuerpos de agua: permite conocer cuáles son las condiciones hidrogeológicas del terreno donde se realizará la construcción, lo cual facilita también saber la influencia del agua en la estabilidad y asentamiento de las estructuras.
  • Profundidad adecuada para efectuar las fundaciones: por medio de la investigación se determinará cuál debe ser el nivel ideal para realizar las bases de las estructuras, las cuales serán las encargadas de soportar todo el peso. Dependiendo del tipo de terreno se podrá decidir cuáles son las fundaciones apropiadas para sostener la edificación.
Por que debemos hacer un estudio de suelo para iniciar una construccion Tadeo Arosio5 1024x768 - ¿Por qué debemos hacer un estudio de suelo para iniciar una construcción?

ATB Constructores y Superatec se alian 3 - ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

Ambas organizaciones le brindaron el poder del conocimiento y hasta insumos materiales a un talentoso grupo de jóvenes con grandes aspiraciones y deseos de superación en la vida

… … …

Nota.- ATB Constructores forjó recientemente una alianza estratégica con Superatec para desarrollar diversos proyectos que brinden apoyo académico a la juventud, y el primero de ellos culminó la semana pasada, saldándose con 30 personas obteniendo sus certificados del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’.

Esas 30 personas se dividieron en dos grupos de 15, con el primero (compuesto por mujeres) atendiendo el curso de maquillaje, y el segundo (mixto) haciendo lo propio en el de soporte técnico. Ambos talleres tuvieron una duración de 32 horas, equivalentes a 8 horas de clases semanales. En esta oportunidad se trabajó dos veces a la semana durante 4 semanas.

La emoción del logro

La empresa líder del sector construcción venezolano (dirigida por los hermanos Bernardo y Tadeo Arosio) y la organización de desarrollo social se mostraron muy satisfechas por los resultados de esta primera iniciativa y, al igual que los propios beneficiarios, dejaron ver sus emociones en el cálido acto de graduación llevado a cabo este viernes 2 de septiembre.

Según explicó María Gutiérrez, Directora de Responsabilidad Social Empresarial de ATB Constructores, la jornada fue ‘espectacular’, pues varios de los beneficiarios se conmovieron ante la realización de haber alcanzado un logro producto de su propio esfuerzo, compromiso y convicción. “Las emociones principales eran felicidad y confianza. Sentían que por fin habían sido escuchados y recibido la oportunidad para hacer lo que les gusta”, dijo.

Por su parte Kemeline Derlice, Promotora de Centro de Superatec, calificó la experiencia como ‘gratificante, bonita y hermosa’, pues pudo ver la alegría de cada uno de los beneficiarios en cada paso del proceso, y esa sonrisa final al llegar a la meta.

ATB Constructores y Superatec se alian 5 1024x1024 - ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

Conocimiento para emprender

Lo más valioso que se llevaron consigo los 30 beneficiarios del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’ fue, a juicio de Gutiérrez, los nuevos conocimientos adquiridos en cuanto al dominio del oficio que les gusta. Eso, y kits con todas las herramientas necesarias para ejercer y comenzar a emprender.

Y es que formar a futuros emprendedores es la meta final de esta iniciativa conjunta. De hecho, como explicó Derlice, esa fue precisamente una de las interrogantes cruciales que se realizaron a los aspirantes: “Se les hizo la pregunta de si querían emprender de lo que iban a aprender. Las respuestas fueron que sí. Querían emprender para poder costear sus necesidades y estudios. Eso y el tener un claro deseo de superación fueron los requisitos”.

Las representantes de ATB Constructores y Superatec coincidieron en que la evaluación de los resultados de este primer proyecto conjunto va más allá del comprobado éxito inmediato del programa, y que el objetivo es que estos 30 jóvenes puedan realmente generar ingresos con lo que aprendieron. La ventaja que tienen es que ya demostraron ser organizados y saber trabajar en equipo.

Tanto Gutiérrez como Derlice se mostraron agradecidas por cómo se manejó la iniciativa, y aspiran a realizar más programas juntos.

Una oportunidad de vida

A lo largo de todo el proceso de aprendizaje del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’, varios de sus beneficiarios mostraron igualmente su agradecimiento para con ATB Constructores y Superatec por la oportunidad.

Una de las chicas del curso de maquillaje comentó sentirse muy emocionada al inicio del curso, explicando que el mismo le iba a servir para tomar la ruta del emprendimiento en un futuro inmediato. “Es un aprendizaje que vamos a obtener hoy y durará para toda la vida”, destacó.

Otra profundizó en el hecho de que el programa no enseña únicamente oficios, sino que lo hace incluso a nivel de crecimiento personal y empresarial, y expresó su deseo que en un futuro tanto ella como sus compañeras se reencontraran siendo empresarias de éxito.

Un muchacho del taller de soporte técnico dijo a su vez que gracias a esta oportunidad en un futuro él podría ser su propia empresa y, eventualmente, difundir por sí mismo los conocimientos adquiridos a los que más lo necesiten.

cuales son las ventajas de vivir en un conjunto cerrado Tadeo Arosio67 - La luz natural como elemento importante en el proyecto arquitectónico

La luz natural como elemento importante en el proyecto arquitectónico

Los nuevos diseños valoran la luz natural de forma equilibrada con la luz artificial, que no sólo se trata de brindar suficiente luz a los espacios, y proporcionar un ahorro considerable de energía, sino también, crear sensaciones concretas, para lograr el mejor resultado de cada proyecto, siguiendo los requerimientos necesarios de los residentes para crear la atmósfera de un hogar.

La importancia de la luz en la arquitectura

Usar la luz como elemento importante en el diseño, no es solo para crear bienestar en los espacios, sino que también tiene el poder de modificar la percepción visual y espacial de cualquier lugar.

Los estudios de arquitectura a la hora de planificar el diseño, pueden disponer cuidadosamente su disposición, el tipo de iluminación, colores, formas y texturas, además la sensación que se desea transmitir al integrarla en una determinada obra arquitectónica.

La iluminación es fundamental en la creación de crear espacios cada vez más originales y creativos, que puede hacerse desde resaltar detalles arquitectónicos y de diseño e incluso transformar por completo todo el espacio, por ello cada vez se vuelve más importante como elemento básico del diseño.

Para especialista en construcción como ATB Constructorescrear espacios armoniosos es esencial, que transmitan las mejores energías, y generen bienestar, conectando con la naturaleza, construyendo en los mejores lugares de Caracas.

Además, las entradas de luz natural a través de diferentes elementos del diseño como ventanales, chimeneas o aberturas en los pasillos, permiten que cada espacio luzca más amplio, cubriendo con calidez tu hogar y será un gran elemento diferenciador. De igual forma será un factor determinante en la distribución, decoración y ambientación de tu casa.

La luz natural como elemento importante en el diseno arquitectonico Tadeo Arosio1 1024x576 - La luz natural como elemento importante en el proyecto arquitectónico

Cuando la fuente de la iluminación es artificial, permite la manipulación y de conseguir diferentes efectos y de situarlas en puntos estratégicos, donde la iluminación natural no llega, creando formas y espacios que serían imposibles con la luz natural. 

Por ello la importancia de la luz en los diseños arquitectónicos se puede ver a partir de tres usos que se pueden hacer de ella:

El uso estético de la luz es el más explotado por estudios arquitectónicos y de interiorismo, donde jugar con este elemento hace posible conseguir efectos y sensaciones que influyen en gran medida en las personas.

El uso funcional es el más primitivo, el que se limita a utilizar la luz como una herramienta necesaria para poder ver en la oscuridad, distinguir objetos, etc. La utilización funcional de la luz también es clave incluso cuando lo primordial es el resultado estético, aunque en arquitectura no siempre es necesario iluminar (en el sentido más básico), sino más bien resaltar y crear efectos originales.

El uso eficiente de la luz tiene más que ver con la energía que se utiliza para ella. En este sentido, se trata de utilizar la iluminación de forma que se pueda aprovechar al máximo sin utilizar más de la necesaria.

La iluminación LED es hoy en día el único tipo de fuente de luz usada en arquitectura e interiorismo, para tener un uso más eficiente de la luz en tu hogar.

La luz natural como elemento importante en el diseno arquitectonico Tadeo Arosio2 1024x639 - La luz natural como elemento importante en el proyecto arquitectónico

Luz y calor dan energía al hogar

La luz natural no debe darse sin deslumbrar, o con exceso de calor, al contrario que brindar ahorro energético, los efectos son negativos para el usuario. Cuando se toma en cuenta durante el diseño arquitectónico, puede crear una sensación de bienestar y dar un impulso al valor de los espacios y las formas, y darle una expresión y significado mientras se modifica y enaltece el objeto mediante la percepción del juego de luces y sombras.

Igualmente, se toman en cuenta algunos factores como  localidad, tiempo y condiciones atmosféricas del lugar de construcción, que junto al elemento básico que es la ventana, va a permitir una interacción entre el interior y el exterior, creando cambios en lo:

  • Luminoso
  • Térmico
  • Acústico
  • Ventilación natural
La luz natural como elemento importante en el diseno arquitectonico Tadeo Arosio24 1024x683 - La luz natural como elemento importante en el proyecto arquitectónico

Sistemas de iluminación del diseño arquitectónico

Son esencialmente tres:

Iluminación Lateral, donde la luz llega desde una abertura ubicada en un muro lateral. La iluminación del plano de trabajo cercano a la ventana tendrá un nivel alto, de modo que conforme aumenta la distancia entre el usuario y la ventana el valor de la iluminación directa disminuye, y en cambio la cantidad de luz reflejada y difusa se incrementa.

Iluminación cenital se refiere a aquella que llega desde el techo o cualquier superficie superior, como la bóveda celeste. La principal ventaja de este tipo de iluminación es su gran potencial para iluminar con calidad y cantidad.

Iluminación combinada se refiere a aquella que aprovecha los suministros de luz natural ya sea lateral o cenital por medio de aperturas en vanos, pergolados, mamparas, etc.

Todos estos sistemas de iluminación son empleados y construidos con diferentes tecnologías y componentes que garanticen la buena distribución de luz en el espacio, como:

  • Uso de cristales de alto rendimiento
  • Controles de iluminación eléctrica sensibles a la luz natural
  • Las celosías que son una especie de piel que impide el paso directo de la luz y aire a través de la ventana
Como crear los espacios perfectos para compartir en familia Tadeo Arosio23 - Cómo crear los espacios perfectos para compartir en familia

Cómo crear los espacios perfectos para compartir en familia

Debemos hacer de nuestra casa un lugar para relajarnos y dejar todas las tensiones atrás, y para ello debemos tomar en cuenta los mejores espacios, además de los que son esenciales en toda casa y se deben tomar en cuenta antes de adquirir una vivienda.

Los espacios esenciales que tu vivienda debe tener

Sin importar el tamaño que tenga tu casa, hay características esenciales que tomar en cuenta antes de mudarte. Más allá de ver cuantos metros cuadrados son necesarios para vivir de forma confortable, también es importante las cubrir las necesidades básicas de cada persona, y que pueden requerir de más o menos detalles.

Además de liberarte de muchos objetos y muebles cuando se trata de espacios pequeños, siempre son requeridos de ciertos espacios necesarios para llevar una vida que puedas mantener la organización, como:

  • Cuarto de lavandería, o un rincón donde estén la lavadora, secadora y espacio para tender una carga de ropa recién lavada y una pileta con agua corriente, donde puedas enjuagar cualquier otra cosa.
  • Espacio de oficina para casa, donde se pueda colocar un escritorio individual y una silla cómoda, y puedas pasar horas atendiendo tu trabajo.
  • Sala y comedor, tener un sitio donde puedas poner una mesa para comer o un sillón y relajarte, creando atmósferas diferentes usando colores y muebles que funcionan como separadores.
  • Espacios para tu ropa, contar con closet funcional con suficiente espacio para tus cosas personales, es muy funcional.
  • Un espacio de privacidad, un lugar privado para ti que te haga sentir seguro y cómodo.
Como crear los espacios perfectos para compartir en familia Tadeo Arosio1 683x1024 - Cómo crear los espacios perfectos para compartir en familia
Foto Architectural Digest Facebook Oficial 

Consejos para crear espacios interiores cómodos y confortables

Llegar a casa y encontrarte con un sitio confortable y con espacios para compartir en familia es una de las mejores sensaciones del día. Por eso, empresas líder en construcción como  ATB Constructores se encargan de que todas sus residencias tengan increíbles espacios para compartir con la familia y sentir la sensación de hogar.

Aquí te ofrecemos una serie de consejos prácticos para ayudar a que tu hogar se convierta en el cómodo y confortable lugar que cualquier persona necesita, el lugar donde uno siempre querría estar, sin importar donde este ubicado ni las dimensiones de la vivienda.

  • Ilumina tu vivienda, con luz natural es una de las mayores fuentes de bienestar y salud en el hogar. Para lograrlo, las ventanas son la fuente primordial de la luz del sol. El vidrio es el material esencial por la que esta penetra, y se debe tomar en cuenta el tipo de vidrio y su factor solar.
  • Mantén la temperatura ideal, al tener las ventanas y vidrios adecuados, tendrás la mayor entrada de luz natural posible, manteniendo un adecuado aislamiento térmico. Un buen vidrio, podrá impedir el escape del calor hacia afuera. Cuando no sentimos frío ni calor extremo dentro de nuestras casas, los hogares son mucho más agradables.
  • Siéntase siempre a salvo, además de sentirte a gusto, seguro y a salvo, y prestar atención en la seguridad de las puertas y ventanas. La tranquilidad y seguridad no tiene precio, y en el mercado se cuenta con excelentes cierres y herrajes cada vez más sofisticados.
  • Olvídate de los ruidos, cuidar de los excesos de ruidos dentro de casa, puede provocar un mal descanso, problemas de estrés, y de concentración, al escoger el vidrio adecuado en tus ventanas para la luz y el calor, también te puede ayudar para aislar acústicamente los espacios.
  • Apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente, buscar materiales y recursos para tu casa que sean eficientes y respeten el medio ambiente. Rodearte de muebles y materiales reciclados, de muebles recuperados a los que puedas dar un nuevo uso y mantener en casa todos las recomendaciones que ayuden a cuidar el medio ambiente.
  • Tomar en cuenta la decoración, para que puedas hacerla tuya, elige con cuidado las piezas de tus interiores, conserva aquellas que te hagan sentir feliz, personalizando las diferencias estancias con tus recuerdos.
Foto Architectural Digest Facebook Oficial 2 774x1024 - Cómo crear los espacios perfectos para compartir en familia
Foto Nuevo Estilo Facebook Oficial 

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio56 - Plan para hoteles y el comfort del cliente

Plan para hoteles y el comfort del cliente

El diseño se mantiene como una pieza importante en los proyectos de desarrollo de hoteles, ya que además de ser un lugar para dormir, también son espacios que pueden brindar experiencias únicas a sus huéspedes y para ello es necesario el diseño de interiores. Adicionalmente, los clientes prefieren la hostelería sostenible, lo que se ha convertido en una clara tendencia en la construcción de estas edificaciones.

Tipos de Hotel para una gran experiencia 

Los diferentes tipos de hotel ofrecen diversas actividades que van a determinar los materiales y formas en la construcción del mismo, así como la ubicación del hotel, en el centro de la ciudad, en un bosque, cercanos al aeropuerto o en la costa.

Hoteles en los bosques

Para vivir de cerca el contacto con la naturaleza, los hoteles son diseñados con cabañas y edificios centrales que ofrece todas las atracciones y servicios a los clientes. En Suecia, los huéspedes pueden tener una experiencia fuera lo común en el Tree Hotel, donde al contrario de pequeñas cabañas, construyeron cajas de distintos materiales y formas suspendidas en los árboles. El hotel cuenta con la tipología de la habitación doble de cuatro por cuatro metros, mostrando un perfecto cubo camuflado con la naturaleza gracias al revestimiento de espejos, que lo integran con el entorno.

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio1 - Plan para hoteles y el comfort del cliente
treehotel Facebook Oficial

Hoteles – balneario

Estos se encuentran principalmente en zonas cercanas a manantiales, fuentes o caídas naturales de agua con propiedades termales, ofreciendo tratamientos para sus huéspedes. Para ello se integran en el entorno, usar materiales naturales, aprovechando las condiciones topográficas del espacio. The Therme Vals ofrece una experiencia sensorial completa, construido sobre fuentes del Cantón de Graubunden en Suiza, destacando la piedra tallada dentro de la montaña, jugando con la luz y la oscuridad, aprovechando los reflejos en el agua y con los entornos abiertos y cerrados.

Hoteles monumentos

Integran el diseño interior con el resto de obras históricas o incluso construcciones de la antigüedad. Una experiencia extraordinaria la podemos disfrutar en el Hotel Palacio del Marqués de Caro, combinando en su diseño interior restos arqueológicos romanos del lugar, integradas a las nuevas estancias, y brindando un resumen de la historia de la ciudad de Valencia, España.

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio4 1024x683 - Plan para hoteles y el comfort del cliente
Generator Oficial Facebook 

Albergues Turísticos

Tratan de ofrecer espacios acogedores a los jóvenes que buscan una experiencia diferente, apostando a materiales reciclados o de bajo coste, sin minimizar la calidad y resultado estético sin dejar de ser sorprendentes.

Complejos hoteleros

En ocasiones, los proyectos de hotel se basan en crear complejos de construcciones, que se alejan de la idea de un gran edificio con todos los servicios. Suelen ser muy comunes en islas, zonas costeras, entre otros, donde el entorno debe respetarse por tratarse de espacios naturales de alto interés ambiental y por no poder construir en altura.

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio45 1024x616 - Plan para hoteles y el comfort del cliente
An Design House Facebook Oficial 

Hoteles en la ciudad, aunque estos hoteles pueden tener huéspedes de paso por motivos corporativos, también conocer las ciudades disfrutando de la comodidad que un hotel ofrece y brindando grandes experiencias como el Hotel 901ubicado en una zona céntrica como lo es La Castellana, construido por la empresa líder en Venezuela ATB Constructores, que ofrecen múltiples experiencias comfortables que podemos mencionar de esta obra, y es que son más de 16.494,96 m2 distribuidos en 154 habitaciones y múltiples espacios como piscina, variedad gastronómica, gimnasio, salón de usos múltiples. Además tendrá aproximadamente 5 restaurantes distribuidos entre la terraza y el interior del hotel, ofreciendo la mayor comodidad, elegancia y excelente ubicación, que hacen de este hotel un espacio perfecto para trabajar y a su vez lograr el descanso que necesitas.

Hotelería Sostenible

Cada vez más, los viajeros buscan por el turismo sostenible, lo que se convierte en una prioridad, así como un imperativo moral para los líderes del sector hotelero de todo el mundo, que se enfrentan al desafío del hacer crecer el sector, alojando a más y más huéspedes y construyendo más y más establecimientos, diseñando establecimientos que contribuyan a la reducción de la huella de carbono hasta alcanzar la descarbonización total para el 2050.

Esto ha generado todo un movimiento global hacia la mitigación el impacto medioambiental negativo y enfrentarse a los muchos retos que la sociedad enfrentará en el futuro. Entre las últimas tendencias imprescindibles para ser un hotel ecológico:

  • Eliminar el desperdicio de comida, cultivando alimentos en las instalaciones, comprando productos locales
  • Minimizar el consumo de agua más allá de las habitaciones, y animando a los huéspedes a tomar consciencia sobre el uso que hacen del agua y las toallas. Algunos establecimientos instalan duchas que filtran su propia agua.
  • Eliminar el plástico, productos de un solo uso.
  • Conservar la energía, rediseñando la experiencia de los huéspedes para animarlos a adoptar comportamientos adaptativos, como por ejemplo remplazar el minibar y la cafetera por una zona común para los todos los huéspedes
  • Crear un hotel sin papel, implementando un sistema de gestión hotelero moderno que simplificará las operaciones y optimizará la experiencia de los huéspedes a la vez que se reducen las emisiones de carbono.
  • Integrar la sostenibilidad en la arquitectura del hotel, en lo referente a la construcción de edificios nuevos, o incluso grandes remodelaciones puede adoptarse en enfoque de los tres ceros:
    • Materiales de construcción y mano de obras locales
    • Darle prioridad a la gestión de la energía y la reducción de las emisiones
    • Introducir la gestión del ciclo de vida de los productos en el proceso de construcción

La empresa líder en construcción venezolana, ATB Constructores tiene dentro de sus proyectos las posadas ecoturísticas, como por ejemplo en el paradisíaco Archipiélago de Los Roques, como parte de sus planes de consolidar proyectos turísticos completamente ecoamigables de Venezuela, como la Eco Posada Chelonia Casa del Mar, un espacio de descanso y desconexión remodelado responsablemente, para mantener la conservación del entorno y el ecosistema existente, instalando de tecnologías que permiten el uso de energías alternativas como:

  • Reciclaje de aguas negras y grises
  • Minucioso plan de manejo de desechos
Tendencias del 2022 en el sector de la construcción Tadeo Arosio564 - Tendencias del 2022 en el sector de la construcción

Tendencias del 2022 en el sector de la construcción

En el sector de construcción se van apreciando algunas tendencias que seguirán desarrollándose en las próximas décadas y que es posible que se queden para siempre, gracias a que hay una mayor conciencia a nivel global, de la importancia de vivir en un hogar adecuado y sostenible.

Además, junto a la arquitectura, este sector no deja de evolucionar, ni de avanzar y modernizarse con el paso de los años. Los proyectos arquitectónicos se han ido adaptando a los cambios sociales y económicos, tanto como la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad.

Tendencias del 2022 en el sector de la construcción Tadeo Arosio1 1024x819 - Tendencias del 2022 en el sector de la construcción

Construcción Consciente

Para el consorcio Passivhaus una construcción consciente tiene que aportar calidad de ser sostenible y sobre todo de cuidar al usuario. Del mismo modo que los materiales deben ser cada vez más eficientes y fuertes, para soportar cualquier ambiente, también deben tener calidad y que aporten una mejora vital tanto del usuario como del planeta.

Al construir de forma consciente y responsable, ocasionamos un beneficio para todos, y se retoma cuestiones importantes en la construcción, como en dónde se construye y para quién se construye. El avance del cambio climático y las crisis, logró una reconexión con la tierra y el ser humano, desarrollando los cambios necesarios en los proyectos de construcción.

Lo que implica que se debe utilizar el clima y los recursos naturales del entorno e incorporarlos como una parte de la estrategia de diseño, logrando espacios atractivos y confortables, impulsando la bioconstrucción y la eco arquitectura.

Además, pone el foco a las personas, tomando en cuenta todo lo que significa vivir dentro de un edificio. La construcción consciente es una evolución hacia la construcción sostenible, saludable y eficiente, conceptos que son de máxima importancia en este sector.

Tendencias del 2022 en el sector de la construcción Tadeo Arosio55 - Tendencias del 2022 en el sector de la construcción

Tendencias para el 2022

Para el 2022 la tendencia en construcción es seguir trabajando en desarrollar proyectos sostenibles que generen una huella positiva en el medioambiente:

  • Disminuyendo los desechos
  • El exceso de agua y de energía eléctrica

Además, se continúa apostando por tener sistemas de controles donde el plástico no sea el principal material, y buscar otros componentes alternativos como el cristal, el vidrio templado, etc. que se puedan reutilizar o tengan una larga vida útil. Este tipo de proyectos también van de la mano con tecnologías que se alimenten de la luz solar o de energía eólica.

En Venezuela, ATBConstructores utilizan estas técnicas y disponen de este tipo de tecnologías que ayudan a innovar y a crecer cada día más.

Entre las múltiples tendencias que trae este año, destacan:

  • Proyectos más sostenibles, con un cliente cada vez más consciente por la preservación del medio ambiente, y que si no se frena la contaminación generada durante años tendremos un problema grave, demanda edificios confortables y mucho más eficientes integrados con el cuidado del medio ambiente y la naturaleza. Igualmente, se toma en cuenta el ahorrar recursos como el agua y la electricidad, así como la tecnología y el mobiliario para reducir costes y la huella ambiental
  • Espacios más flexibles, multifuncionales y luminosos, en lugares de trabajo se apostará por zonas diáfanas, compartiendo los espacios con zonas de cafetería, sofás y mesas para facilitar la movilidad. La idea principal es crear espacios que brinden la sensación de ganar amplitud y conseguir una mejor fluidez. Se quiere dar libertad de movimientos a los empleados, sin poner en riesgo la seguridad de los bienes, activos e información.
  • Mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de proyectos, gracias a las nuevas tecnologías los trabajos de ingeniería se han ido facilitando, aumentando su creatividad y encontrando mejores soluciones para los problemas que se presenten. Lo que se piensa es que se agilice cualquier proceso de construcción en menor tiempo y sin desperdicio de materiales, y que a su vez tenga mejores resultados. Se busca sistemas de software y hardware compatibles, para que junto con la tecnología se logren los objetivos de la construcción.
Tendencias del 2022 en el sector de la construcción Tadeo Arosio56 1024x576 - Tendencias del 2022 en el sector de la construcción

Por qué vivir en un edificio con piscina Tadeo Arosio4 - Por qué vivir en un edificio con piscina

Por qué vivir en un edificio con piscina

Buscar un lugar donde vivir es una tarea importante y decisiva en la vida de cualquier persona, y por ello es un proceso exhaustivo y minucioso para encontrar esa vivienda que ofrezca un bienestar y tenga todo lo que necesitamos en las áreas comunes para nuestro confort y comodidad, que incluya además áreas sociales de esparcimiento como una piscina.

Por qué vivir en un edificio con piscina

Dentro de las condiciones que debe tener un edificio en donde vamos a vivir, requiere de áreas comunes que tenga ciertos espacios para el disfrute de todos los que vivan en las residencias, como por ejemplo una piscina, que se ha vuelto un requisito importante al momento de adquirir una vivienda.

Las piscinas se han convertido un factor determinante a la hora de comprar y encontrar un buen inquilino. Las piscinas se le suman zonas deportivas para tener todo en un mismo lugar, que son factores importantes al momento de tomar la elección.

En las áreas verdes en los proyectos y más aún las zonas dedicadas para los niños, cobran de gran importancia en épocas de vacaciones escolares, convirtiéndose en un gran aliado para combatir el aburrimiento de los menores, aumentando la incorporación de piscinas en estos proyectos inmobiliarios, que ha crecido en estos años, convirtiéndose en un aspecto fundamental para los que adquieren una vivienda.

Por qué vivir en un edificio con piscina Tadeo Arosio1 1024x768 - Por qué vivir en un edificio con piscina
ATB Constructores Facebook Oficial

Existen diversos tipos, formatos y diseños, con propuestas innovadoras que marcan la diferencia. Incluso se le han sumado iluminación y entornos atractivos alrededor, como:

  • Grandes terrazas
  • Paisajismo
  • Reposaderas
  • Pistas de trote alrededor de la piscina

Algunos edificios tienen las piscinas en los altos de un edificio para que disfruten una vista privilegiada mientras disfrutan del área. También, hay piscinas de nado de varios metros de extensión, y sectores de agua que brindan mayor privacidad.

Cuando el terreno es pequeño, es común ver que se traslada la piscina a la azotea, una excelente opción de manera que se aprovecha las vistas, en cuanto a los terrenos más grandes, las piscinas suelen estar asociadas con los jardines, incluyendo juegos para niños, o quinchos en sus alrededores.

Por qué vivir en un edificio con piscina Tadeo Arosio2 1024x683 - Por qué vivir en un edificio con piscina

Las piscinas son consideradas en los proyectos de ATB Constructores como elemento de entretenimiento y familiar. Por eso en Grupo ATB se encargan de satisfacer las necesidades de sus clientes y futuros huéspedes.

Además, sus diseños se caracterizan por brindar la paz y la calidez de hogar que necesitan cada una de las personas que allí habitan. No hay mejor sensación de paz y relajación que tener una piscina a la que puedas ir en cualquier momento y disfrutar.

Ventajas de vivir en una casa con piscina

Dentro de los factores de son determinantes al momento de comprar un inmueble, una piscina es esencial porque ofrece muchas ventajas como:

  • Valor agregado, el costo-beneficio de comprar un departamento con piscina en el edificio es mayor con aquellos que no lo tienen, y más valorado en las plataformas de mercados comunitarios
  • Ayuda a mantener la salud, al practicar actividades acuáticas, o te permitan desestresarse en espacios al aire libre son recomendados por los especialistas de salud.
  • En lo económico tener una piscina se compensa en el uso que le de, sea con tu círculo cercano o evitando generar otros gastos que brinden entretenimiento
  • Social, compartir con los que habitan en el edificio, y disfrutar manteniendo las reglas de convivencia tradicionales
  • En temporada de verano o vacaciones, la familia puede tener la piscina a corta distancia, en total comodidad sin necesidad de ir a lugares de alta demanda.
Por qué vivir en un edificio con piscina Tadeo Arosio3 1 1024x683 - Por qué vivir en un edificio con piscina

¡Conócela! Asociación Civil Chelonia: El brazo social de ATB Constructores en Los Roques y Caracas

La empresa ATB Constructores, dirigida por Bernardo y Tadeo Arosio, ha hecho mucho a lo largo de 13 años de existencia: obras residenciales y comerciales, hoteles, entre otros proyectos. Sin embargo, uno de sus más grandes e importantes logros es el de la Asociación Civil Chelonia, su brazo dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Esta organización tiene como propósito trabajar junto a los habitantes del Archipiélago de los Roques para el desarrollo sostenible de su comunidad.

LEA TAMBIÉN | Grupo ATB Constructores cumple 13 años como líder del sector en Venezuela

En ese sentido, basa todas sus actividades con la misión de mejorar la calidad de vida, sensibilizar y motivar a las personas mediante la educación, la salud, la recreación y la conservación del medio ambiente, además de con la visión de ser una fundación pionera y de referencia nacional e internacional en la conservación del icónico archipiélago.

La Asociación Civil Chelonia tiene en la solidaridad, el compromiso, la innovación, la integridad, la transparencia y la responsabilidad, a un sólido sistema de valores al cual aferrarse y, sobre todo, al cual atenerse a la hora de educar y formar a los líderes del mañana, cuidar la salud de los más necesitados, recrear para motivar y transformar, y conservar el medio ambiente.

Dándolo todo por el bienestar del prójimo

La organización beneficia a una población de 23 niños y niñas que presentan una condición vulnerable que habitan en el archipiélago Los Roques, además de sus padres y la comunidad en general del Gran Roque. ¿Ejemplos? ¡Muchos! Allí están los casos de los voluntariados ‘Con Suelas Se Camina Mejor’ y ‘Regreso a Clases con Chelonia’, del año 2019.

La primera de estas actividades mencionadas, llevada a cabo prácticamente en la incepción de la organización, sirvió para proporcionar zapatos que les permitan caminar mejor hacia una mejor educación a los menores roquenses. El voluntariado consistió en la entrega de más de 400 pares de calzado.

NotiGlobo Bernardo Arosio ¡Conocela Asociacion Civil Chelonia El brazo social de ATB Constructores en Los Roques y Caracas IMG - ¡Conócela! Asociación Civil Chelonia: El brazo social de ATB Constructores en Los Roques y Caracas

La segunda fue una acción 100% educativa, y se ejecutó para incentivar en los niños y niñas de edad escolar en la Escuela Bolivariana del Gran Roque lo que es la participación y el compromiso del regreso a clases. Allí se hizo entrega de más de 400 útiles escolares, incluyendo bolsos escolares, libretas, cartucheras, lápices, sacapuntas, borradores y colores…

Y la idea es seguir cumpliendo esta labor durante el tiempo que sea necesario para, con la colaboración de aliados estratégicos como la misma ATB Constructores, sus directores Bernardo Arosio y Tadeo Arosio, FundaSitio o Somos Panas, ayudar al crecimiento y mejoras en la condición de vida de los niños, tanto de nuestro más grande paraíso natural, como de la capital.

¡Asociación Civil Chelonia, construyendo sueños, damos esperanza a los niños del futuro!

(Con información del Grupo ATB)