Plan para hoteles y el comfort del cliente

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio56 - Plan para hoteles y el comfort del cliente

El diseño se mantiene como una pieza importante en los proyectos de desarrollo de hoteles, ya que además de ser un lugar para dormir, también son espacios que pueden brindar experiencias únicas a sus huéspedes y para ello es necesario el diseño de interiores. Adicionalmente, los clientes prefieren la hostelería sostenible, lo que se ha convertido en una clara tendencia en la construcción de estas edificaciones.

Tipos de Hotel para una gran experiencia 

Los diferentes tipos de hotel ofrecen diversas actividades que van a determinar los materiales y formas en la construcción del mismo, así como la ubicación del hotel, en el centro de la ciudad, en un bosque, cercanos al aeropuerto o en la costa.

Hoteles en los bosques

Para vivir de cerca el contacto con la naturaleza, los hoteles son diseñados con cabañas y edificios centrales que ofrece todas las atracciones y servicios a los clientes. En Suecia, los huéspedes pueden tener una experiencia fuera lo común en el Tree Hotel, donde al contrario de pequeñas cabañas, construyeron cajas de distintos materiales y formas suspendidas en los árboles. El hotel cuenta con la tipología de la habitación doble de cuatro por cuatro metros, mostrando un perfecto cubo camuflado con la naturaleza gracias al revestimiento de espejos, que lo integran con el entorno.

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio1 - Plan para hoteles y el comfort del cliente
treehotel Facebook Oficial

Hoteles – balneario

Estos se encuentran principalmente en zonas cercanas a manantiales, fuentes o caídas naturales de agua con propiedades termales, ofreciendo tratamientos para sus huéspedes. Para ello se integran en el entorno, usar materiales naturales, aprovechando las condiciones topográficas del espacio. The Therme Vals ofrece una experiencia sensorial completa, construido sobre fuentes del Cantón de Graubunden en Suiza, destacando la piedra tallada dentro de la montaña, jugando con la luz y la oscuridad, aprovechando los reflejos en el agua y con los entornos abiertos y cerrados.

Hoteles monumentos

Integran el diseño interior con el resto de obras históricas o incluso construcciones de la antigüedad. Una experiencia extraordinaria la podemos disfrutar en el Hotel Palacio del Marqués de Caro, combinando en su diseño interior restos arqueológicos romanos del lugar, integradas a las nuevas estancias, y brindando un resumen de la historia de la ciudad de Valencia, España.

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio4 1024x683 - Plan para hoteles y el comfort del cliente
Generator Oficial Facebook 

Albergues Turísticos

Tratan de ofrecer espacios acogedores a los jóvenes que buscan una experiencia diferente, apostando a materiales reciclados o de bajo coste, sin minimizar la calidad y resultado estético sin dejar de ser sorprendentes.

Complejos hoteleros

En ocasiones, los proyectos de hotel se basan en crear complejos de construcciones, que se alejan de la idea de un gran edificio con todos los servicios. Suelen ser muy comunes en islas, zonas costeras, entre otros, donde el entorno debe respetarse por tratarse de espacios naturales de alto interés ambiental y por no poder construir en altura.

Diseno de hoteles para el comfort del cliente Tadeo Arosio45 1024x616 - Plan para hoteles y el comfort del cliente
An Design House Facebook Oficial 

Hoteles en la ciudad, aunque estos hoteles pueden tener huéspedes de paso por motivos corporativos, también conocer las ciudades disfrutando de la comodidad que un hotel ofrece y brindando grandes experiencias como el Hotel 901ubicado en una zona céntrica como lo es La Castellana, construido por la empresa líder en Venezuela ATB Constructores, que ofrecen múltiples experiencias comfortables que podemos mencionar de esta obra, y es que son más de 16.494,96 m2 distribuidos en 154 habitaciones y múltiples espacios como piscina, variedad gastronómica, gimnasio, salón de usos múltiples. Además tendrá aproximadamente 5 restaurantes distribuidos entre la terraza y el interior del hotel, ofreciendo la mayor comodidad, elegancia y excelente ubicación, que hacen de este hotel un espacio perfecto para trabajar y a su vez lograr el descanso que necesitas.

Hotelería Sostenible

Cada vez más, los viajeros buscan por el turismo sostenible, lo que se convierte en una prioridad, así como un imperativo moral para los líderes del sector hotelero de todo el mundo, que se enfrentan al desafío del hacer crecer el sector, alojando a más y más huéspedes y construyendo más y más establecimientos, diseñando establecimientos que contribuyan a la reducción de la huella de carbono hasta alcanzar la descarbonización total para el 2050.

Esto ha generado todo un movimiento global hacia la mitigación el impacto medioambiental negativo y enfrentarse a los muchos retos que la sociedad enfrentará en el futuro. Entre las últimas tendencias imprescindibles para ser un hotel ecológico:

  • Eliminar el desperdicio de comida, cultivando alimentos en las instalaciones, comprando productos locales
  • Minimizar el consumo de agua más allá de las habitaciones, y animando a los huéspedes a tomar consciencia sobre el uso que hacen del agua y las toallas. Algunos establecimientos instalan duchas que filtran su propia agua.
  • Eliminar el plástico, productos de un solo uso.
  • Conservar la energía, rediseñando la experiencia de los huéspedes para animarlos a adoptar comportamientos adaptativos, como por ejemplo remplazar el minibar y la cafetera por una zona común para los todos los huéspedes
  • Crear un hotel sin papel, implementando un sistema de gestión hotelero moderno que simplificará las operaciones y optimizará la experiencia de los huéspedes a la vez que se reducen las emisiones de carbono.
  • Integrar la sostenibilidad en la arquitectura del hotel, en lo referente a la construcción de edificios nuevos, o incluso grandes remodelaciones puede adoptarse en enfoque de los tres ceros:
    • Materiales de construcción y mano de obras locales
    • Darle prioridad a la gestión de la energía y la reducción de las emisiones
    • Introducir la gestión del ciclo de vida de los productos en el proceso de construcción

La empresa líder en construcción venezolana, ATB Constructores tiene dentro de sus proyectos las posadas ecoturísticas, como por ejemplo en el paradisíaco Archipiélago de Los Roques, como parte de sus planes de consolidar proyectos turísticos completamente ecoamigables de Venezuela, como la Eco Posada Chelonia Casa del Mar, un espacio de descanso y desconexión remodelado responsablemente, para mantener la conservación del entorno y el ecosistema existente, instalando de tecnologías que permiten el uso de energías alternativas como:

  • Reciclaje de aguas negras y grises
  • Minucioso plan de manejo de desechos