arquitectura

15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

La arquitectura y la ingeniería son dos campos que requieren una gran cantidad de tiempo y energía para llevar adelante los proyectos con éxito. Para lograrlo, es fundamental contar con herramientas digitales que permitan agilizar y optimizar el trabajo. En este artículo, Tadeo Arosio presentaremos 15 herramientas digitales para la productividad en arquitectura e ingeniería.

1. BIM 360

BIM 360 es una herramienta de gestión de proyectos que permite a los equipos de arquitectura e ingeniería colaborar en tiempo real en un modelo de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés). Esta herramienta permite la gestión de modelos, documentos y datos en un solo lugar, lo que facilita la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo; resaltó Tadeo Arosio.

image - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://atbim.com/uso-y-aprovechamiento-de-bim-en-la-obra-con-bim360/

2. AutoCAD

AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés) que permite la creación de dibujos técnicos en 2D y 3D. Es una herramienta muy utilizada en arquitectura e ingeniería, ya que permite la creación de planos y diseños con gran precisión.

image 1 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente:https://www.autodesk.es/products/autocad-lt/features

3. SketchUp

SketchUp es un software de modelado 3D que permite la creación de modelos de edificios y estructuras. Es una herramienta muy fácil de usar y es utilizada por muchos arquitectos e ingenieros para visualizar y presentar sus diseños de manera efectiva.

image 3 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://www.archdaily.cl/cl/868700/10-consejos-utiles-para-potenciar-el-trabajo-con-sketchup

4. Revit

Revit es un software de modelado 3D que permite la creación de modelos de edificios y estructuras, pero con un enfoque más centrado en el diseño arquitectónico. Según Tadeo Arosio, es una herramienta genial porque permite la creación de modelos de información de construcción (BIM) y es muy utilizado en la industria de la construcción.

image 17 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://www.autodesk.com/products/revit-lt/features

5. Trello

Trello es una herramienta de gestión de proyectos que permite la creación de tableros para organizar tareas y proyectos. Es muy útil para el seguimiento de proyectos y la asignación de tareas a los miembros del equipo.

image 16 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://trello.com/es/tour

6. Asana

Asana es una herramienta de gestión de proyectos que permite la creación de tareas y proyectos en un solo lugar. También permite la asignación de tareas a los miembros del equipo y el seguimiento del progreso del proyecto.

image 2 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://academia.crandi.com/redes-sociales/por-que-usar-asana-en-una-estrategia-de-contenidos/

7. Slack

Slack es una herramienta de comunicación que permite la comunicación en tiempo real entre los miembros del equipo. Según Tadeo Arosio, es muy útil para la comunicación interna y la coordinación de tareas.

image 14 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://1000marcas.net/slack-logo/

8. Zoom

Zoom es una herramienta de videoconferencia que permite la comunicación en tiempo real entre los miembros del equipo. Es muy útil para las reuniones virtuales, especialmente en tiempos de trabajo remoto.

image 7 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://1000marcas.net/zoom-logo/

9. Dropbox

Dropbox es una herramienta de almacenamiento en la nube que permite guardar y compartir archivos con los miembros del equipo. Es muy útil para la gestión de documentos y la colaboración en tiempo real.

image 8 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://www.nubedigital.mx/flexo/post/sincronizacion-selectiva-de-dropbox-libera-espacio-en-tu-disco-duro

10. Evernote

Evernote es una herramienta de organización personal que permite la creación de notas y listas de tareas. Es muy útil para la gestión de proyectos y la toma de notas.

image 9 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://evernote.com/intl/es/download

11. Google Drive

Google Drive es una herramienta de almacenamiento en la nube que permite la creación y el almacenamiento de documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Es muy útil para la colaboración en tiempo real y la gestión de documentos; según Tadeo Arosio es la más usada.

image 11 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://medium.com/grupo-carricay/para-qu%C3%A9-sirve-google-drive-1dfb4b2fd7cc

12. MindMeister

MindMeister es una herramienta de mapas mentales que permite la creación de diagramas de flujo y la organización de ideas. Es muy útil para la planificación de proyectos y la organización de ideas.

image 10 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://www.nubedigital.mx/flexo/post/por-que-mindmeister-es-una-herramienta-util-para-la-educacion

13. Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico que permite la creación de diseños profesionales de manera fácil y rápida. Es muy útil para la creación de presentaciones y materiales de marketing.

image 12 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://www.xataka.com/basics/que-canva-como-funciona-como-usarlo-para-crear-diseno

14. Grammarly

Grammarly es una herramienta de corrección de gramática y ortografía que permite mejorar la calidad de los textos. Es muy útil para la revisión de documentos y la creación de contenido de alta calidad.

image 15 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://flikover.tech/seo-tools/grammarly-group-buy/

15. Hootsuite

Hootsuite es una herramienta de gestión de redes sociales que permite la programación de publicaciones en diferentes plataformas. Es muy útil para la gestión de la presencia en línea de empresas y profesionales.

image 13 - 15 herramientas digitales para productividad en arquitectura e ingeniería

Fuente: https://appsumo.com/products/hootsuite/

Como hemos visto, existen numerosas herramientas digitales que pueden mejorar la productividad en arquitectura e ingeniería. Desde herramientas de gestión de proyectos hasta herramientas de diseño gráfico, todas ellas pueden ayudar a los profesionales a llevar adelante sus proyectos de manera más eficiente y efectiva. Es importante evaluar las necesidades específicas de cada proyecto y equipo para seleccionar las herramientas más adecuadas.

Referencias:

arquitectura

5 casinos con arquitectura y diseño de impacto

Los casinos no solo son famosos por su amplia oferta de juegos de azar, sino también por su arquitectura y diseño de impacto. Por décadas, los casinos han sido construidos con diseños innovadores y arquitectónicos impresionantes, convirtiéndose en auténticas obras de arte. Desde estructuras gigantescas hasta edificios con formas extravagantes, los casinos más grandes y lujosos del mundo han sido diseñados para impresionar a sus visitantes y ofrecerles una experiencia única. En este artículo, Tadeo Arosio nos ayuda a conocer algunos de los casinos más impresionantes en términos de arquitectura y diseño, que han sido construidos con una creatividad y un estilo impresionantes que los hacen destacar entre los demás.

image - 5 casinos con arquitectura y diseño de impacto

Fuente: https://www.infoplay.info/es/2023-01-11/-160un-viaje-por-los-casinos-del-mundo-con-arquitectura-y-diseno-de-impacto-desde-el-stratosphere-de-las-vegas-hasta-el-odiseo-de-murcia/22645/noticia/

Casinos con arquitectura y diseño de impacto

1. The Venetian, Las Vegas:

The Venetian es uno de los casinos más famosos y lujosos de Las Vegas, y también es conocido por su impresionante arquitectura y diseño. El casino cuenta con un tema veneciano, y su diseño se inspira en la ciudad italiana, con canales, puentes y góndolas. Según Tadeo Arosio, el interior del casino cuenta con techos altos y una decoración lujosa, que incluye mármoles y cristales, creando una experiencia de juego única.

image 1 - 5 casinos con arquitectura y diseño de impacto

Fuente: https://www.disfrutalasvegas.com/the-venetian

2. Marina Bay Sands, Singapur:

Marina Bay Sands es uno de los casinos más impresionantes del mundo, ubicado en Singapur. El complejo cuenta con tres torres conectadas por una plataforma en la parte superior, que incluye una piscina infinita con vistas panorámicas a la ciudad. Según Tadeo Arosio, la arquitectura del Marina Bay Sands es impresionante, con su estructura curvilínea y su diseño futurista, loque lo hace destacar entre los rascacielos de la ciudad. El interior del casino es igualmente impresionante, con una decoración moderna y elegante que complementa la arquitectura exterior.

image 2 - 5 casinos con arquitectura y diseño de impacto

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Marina_Bay_Sands

3. City of Dreams, Macao:

City of Dreams es un complejo de entretenimiento en Macao, que cuenta con uno de los casinos más espectaculares del mundo. El diseño del casino está inspirado en la naturaleza, y cuenta con una cascada gigante que cae desde el techo, así como una gran variedad de plantas y flores. El interior del casino es igualmente impresionante, con una decoración opulenta y lujosa que refleja el diseño del exterior; resaltó Tadeo Arosio.

image 3 - 5 casinos con arquitectura y diseño de impacto

Fuente: https://www.booking.com/hotel/mo/crown-towers.html

4. Wynn Palace, Macao:

Wynn Palace es otro casino impresionante en Macao, que cuenta con una arquitectura y diseño de impacto. El diseño del casino se inspira en la flor de loto, y cuenta con una estructura de cristal que se asemeja a una flor gigante. El interior del casino es igualmente impresionante, con una decoración lujosa y elegante que complementa el diseño del exterior.

image 4 - 5 casinos con arquitectura y diseño de impacto

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Wynn_Palace

5. Grand Lisboa, Macao:

Grand Lisboa es uno de los casinos más icónicos de Macao, que cuenta con una arquitectura y diseño impresionantes. La torre de Grand Lisboa se inspira en una flor de loto de oro, y su diseño es una combinación de elementos tradicionales y modernos. El interior del casino es igualmente impresionante, con una decoración lujosa y elegante, que incluye cristales y mármol. Tadeo Arosio agrega que el casino cuenta con una amplia variedad de juegos de azar y entretenimiento para los visitantes.

image 5 - 5 casinos con arquitectura y diseño de impacto

Fuente: https://macaulifestyle.com/hotels/grand-lisboa-macau-hotel-review/

Para Tadeo Arosio, los casinos con arquitectura y diseño de impacto son impresionantes construcciones que atraen a millones de visitantes de todo el mundo. La innovación y la creatividad en el diseño de estos casinos los convierten en verdaderas obras de arte, que ofrecen a los visitantes una experiencia única y emocionante. The Venetian en Las Vegas, Marina Bay Sands en Singapur, City of Dreams, Wynn Palace y Grand Lisboa en Macao son solo algunos ejemplos de casinos impresionantes en términos de arquitectura y diseño. Estos casinos no solo son lugares de juego, sino también atracciones turísticas impresionantes.

Referencias:

– «The Venetian Las Vegas». The Venetian. https://www.venetian.com/

– «Marina Bay Sands». Marina Bay Sands. https://www.marinabaysands.com/

– «City of Dreams Macau». City of Dreams. https://www.cityofdreamsmacau.com/en/

– «Wynn Palace». Wynn Resorts. https://www.wynnpalace.com/

– «Grand Lisboa». SJM Holdings. http://www.grandlisboahotels.com/casino-grand-lisboa

Seguridad

Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

La seguridad es un tema fundamental en la construcción de edificios y obras civiles. Los accidentes en la construcción pueden ser graves y causar lesiones o incluso la muerte. Por eso, los profesionales del sector deben prestar especial atención a la seguridad en todo momento. En este artículo, Tadeo Arosio habla de las medidas que se pueden tomar para garantizar la seguridad en la construcción de edificios y obras civiles.

image 5 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://www.cementosinka.com.pe/blog/medidas-seguridad-basicas-construcciones/

La importancia de la seguridad en la construcción por Tadeo Arosio


La seguridad en la construcción es fundamental para garantizar la integridad física de los trabajadores y de los usuarios de los edificios y obras civiles.

Los accidentes en la construcción pueden ser causados por diversas razones, como la falta de medidas de seguridad adecuadas, la falta de capacitación de los trabajadores o la falta de supervisión por parte de los responsables de la obra. Por eso, es importante tomar medidas para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en todo momento. Leer más

Antes del inicio de los trabajos, se debe realizar una evaluación de riesgos detallada para identificar cualquier peligro potencial para la seguridad y salud de los trabajadores. Una vez identificados los riesgos, deben implementarse las medidas preventivas necesarias, como el uso de equipos de protección personal, la instalación de señalización de seguridad, andamios seguros y redes de seguridad.

image 4 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://siteandfield.com/blog/medidas-de-seguridad-e-higiene-laboral-en-la-construccion/

Según Tadeo Arosio, la capacitación de todo el personal de la obra sobre las prácticas seguras de construcción es obligatoria. Debe proporcionarse una formación específica a cada trabajador en función de sus tareas y responsabilidades. Los supervisores y capataces deberán vigilar constantemente el cumplimiento de las normas de seguridad.

Se deberán realizar inspecciones periódicas para detectar cualquier situación de riesgo y garantizar el buen estado de los equipos de seguridad. Es fundamental contar con un plan de emergencia actualizado y realizar simulacros de evacuación de manera regular.

El compromiso de todos con la seguridad en la construcción permitirá crear un entorno laboral saludable y seguro, en el que los accidentes y enfermedades profesionales puedan evitarse. La seguridad debe ser la máxima prioridad en cada fase del proceso constructivo; resaltó Tadeo Arosio.

Cumpliendo estas indicaciones, se conseguirá minimizar los riesgos y garantizar la integridad de los trabajadores y futuros usuarios de los edificios y obras. La seguridad es responsabilidad de todos.

Leer más

image 1 1 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://www.adbarbieri.com/blog/seguridad-e-higiene-en-el-ambito-de-la-construccion

Medidas para garantizar la seguridad en la construcción
Existen diversas medidas que se pueden tomar para garantizar la seguridad en la construcción de edificios y obras civiles. Algunas de ellas son:

  • Capacitación: Es importante que los trabajadores estén capacitados para realizar su trabajo de forma segura. Deben conocer los riesgos asociados a su trabajo y saber cómo prevenir accidentes.
  • Equipos de protección personal: Los trabajadores deben contar con los equipos de protección personal adecuados para su trabajo. Esto incluye cascos, guantes, gafas de seguridad y calzado de seguridad, entre otros.
  • Señalización: Es importante que se coloquen señales de advertencia en las zonas de trabajo para informar a los trabajadores y usuarios de los riesgos asociados.
  • Inspecciones regulares: Se deben realizar inspecciones regulares para garantizar que las medidas de seguridad se están cumpliendo y que no existen riesgos adicionales.
  • Planes de emergencia: Es importante contar con planes de emergencia en caso de accidentes. Todos los trabajadores deben conocer los procedimientos de emergencia para actuar rápidamente y minimizar los daños.  Leer más
image 6 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://www.abandoseguridad.com/senalizacion-por-sectores/construccion/

Ejemplos de medidas de seguridad en la construcción
A continuación, se presentan algunos ejemplos de medidas de seguridad en la construcción:

  • En la construcción de un edificio, es importante que se realice un estudio geotécnico previo para determinar la estabilidad del terreno y evitar deslizamientos o hundimientos.
  • En la construcción de puentes, se deben tomar medidas para evitar que la estructura se debilite con el tiempo, como la protección contra la corrosión.
  • En la construcción de carreteras, se debe prestar atención a la señalización y a la iluminación para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.


La seguridad en la construcción de edificios y obras civiles es fundamental para garantizar la integridad física de los trabajadores y usuarios de los edificios y obras. Para garantizar la seguridad, se deben tomar medidas como la capacitación de los trabajadores, el uso de equipos de protección personal, la señalización, las inspecciones regulares y los planes de emergencia. Es importante que los profesionales del sector presten especial atención a la seguridad en todo momento para evitar accidentes y garantizar un entorno seguro para todos.

Referencias:

Tecnologías emergentes

Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

La construcción de obras civiles ha sido una actividad que ha evolucionado a lo largo de los años gracias a la implementación de tecnologías emergentes en su proceso. Estas tecnologías han permitido la optimización de los recursos, reducción de costos y la mejora del proceso de construcción de obras civiles. En este artículo compartido por Tadeo Arosio, abordaremos algunas de las tecnologías emergentes más relevantes que se están utilizando en la actualidad en la construcción de obras civiles.

Tecnologías emergentes:

Drones en la construcción
Los drones son una tecnología emergente que se está utilizando cada vez más en la construcción de obras civiles. Estos dispositivos permiten realizar inspecciones aéreas de las obras y capturar imágenes y videos de alta calidad que pueden ser utilizados para analizar el progreso de la obra, detectar posibles problemas y tomar decisiones basadas en datos precisos. Además, los drones también pueden ser utilizados para realizar levantamientos topográficos, lo que permite obtener información precisa sobre el terreno y la ubicación de la obra, así como para realizar mediciones precisas de la altura de los edificios y otros elementos de la obra. Esta información es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y la calidad de la construcción. Los drones también pueden ser utilizados para realizar inspecciones de seguridad de la obra, detectar posibles problemas de seguridad y ayudar a los constructores a tomar decisiones basadas en datos precisos. Según Tadeo Arosio, esta tecnología también se está utilizando cada vez más para ayudar a los constructores a reducir los costes de construcción y aumentar la eficiencia.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=tyhHP5P2GRg&pp=ygUdaW1wZWNjaW9uIGRlIG9icmFzIGNvbiBkcm9uZXM%3D

image - Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

Fuente: http://icvc.cl/2019/11/17/beneficios-del-uso-de-drones-en-el-area-de-construccion/

Impresión 3D
La impresión 3D es otra tecnología emergente que está revolucionando la construcción de obras civiles. Esta tecnología permite la creación de piezas y componentes complejos de manera precisa y rápida, lo que reduce significativamente el tiempo y los costos de producción. Además, la impresión 3D también puede ser utilizada para la construcción de edificios enteros, lo que permitiría una mayor flexibilidad en el diseño y la construcción de las obras; resaltó Tadeo Arosio.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=92JJhCDPfg8&pp=ygUeSW1wcmVzacOzbiAzZCBlbiBjb25zdHJ1Y2Npw7Nu

image 1 - Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

Fuente: https://procomo.es/es/2019/03/18/la-impresion-3d-en-el-sector-de-la-construccion/

Realidad virtual y aumentada
La realidad virtual y aumentada son tecnologías emergentes que pueden ser utilizadas en la construcción de obras civiles para mejorar la precisión y la eficiencia del proceso de construcción. La realidad virtual permite la creación de modelos tridimensionales de las obras, lo que permite a los ingenieros y arquitectos visualizar los diseños y realizar cambios en tiempo real antes de la construcción. Por otro lado, la realidad aumentada permite la superposición de información digital en el mundo real, lo que puede ser utilizado para guiar a los trabajadores en la construcción y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.

image 2 - Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

Fuente: https://consultleopard.com/virtual-reality-in-construction/

Sensores inteligentes
Los sensores inteligentes son tecnologías emergentes que permiten la recolección de datos en tiempo real sobre el progreso de la obra. Estos sensores pueden ser utilizados para medir la temperatura, la humedad y la calidad del aire en el lugar de trabajo, lo que permite a los trabajadores tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad y la calidad del trabajo. Además, agregó Tadeo Arosio, los sensores también pueden ser utilizados para monitorear el uso de energía y los recursos en la obra, lo que puede ayudar a reducir los costos y mejorar la eficiencia en la construcción.


La construcción de obras civiles es una actividad que ha evolucionado significativamente gracias a la implementación de tecnologías emergentes. La utilización de drones, impresión 3D, realidad virtual y aumentada y sensores inteligentes ha permitido optimizar los recursos, reducir costos y mejorar la seguridad y la calidad del trabajo. Es importante que las empresas constructoras consideren la implementación de estas tecnologías en sus procesos de construcción para mantenerse competitivos en el mercado y mejorar la eficiencia en la construcción de obras civiles.

Referencias:

Tadeo Arosio

Los errores más comunes en la construcción de una casa y cómo evitarlos – Tadeo Arosio

La construcción de una casa es un proyecto emocionante y desafiante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay muchos errores comunes que se pueden cometer durante este proceso. En este artículo, Tadeo Arosio presenta algunos de los errores más comunes en la construcción de una casa y cómo evitarlos.

  1. No planificar adecuadamente
    Uno de los errores más comunes en la construcción de una casa es no planificar adecuadamente. Es importante tener un plan detallado antes de comenzar la construcción, que incluya el presupuesto, los materiales y los plazos de tiempo. [1] De esta manera, se pueden evitar sorpresas desagradables y costosos errores; afirmó Tadeo Arosio.
image 9 - Los errores más comunes en la construcción de una casa y cómo evitarlos - Tadeo Arosio

Fuente: https://infobasicingcivil.blogspot.com/2020/01/errores-mas-comunes-en-la-construccion.html

  1. No contratar a un contratista calificado
    Otro error común es no contratar a un contratista calificado. Un contratista calificado puede ayudar a garantizar que la construcción se realice de manera adecuada y eficiente. [2] Es importante investigar y seleccionar cuidadosamente a un contratista antes de comenzar la construcción.
image 10 - Los errores más comunes en la construcción de una casa y cómo evitarlos - Tadeo Arosio

Fuente: https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.SGUvW9xSVR3EJVACh57RngHaEV

  1. No considerar la ubicación de la casa
    Es importante considerar la ubicación de la casa antes de comenzar la construcción. Si la casa se construye en un área propensa a desastres naturales como terremotos o inundaciones, es importante tomar medidas especiales para garantizar la seguridad y la durabilidad de la casa.
image 11 - Los errores más comunes en la construcción de una casa y cómo evitarlos - Tadeo Arosio

Fuente: https://construramaalamano.com/puertorico/7-errores-comunes-en-la-construccion-de-tu-casa/

  1. No prestar atención a los detalles
    No prestar atención a los detalles puede resultar en costosos errores. Es importante prestar atención a los detalles como la nivelación del suelo, la instalación adecuada de tuberías y cables y la selección de materiales de calidad.
  2. No permitir suficiente tiempo para la construcción
    No permitir suficiente tiempo para la construcción puede resultar en errores costosos y problemas de calidad. Es importante permitir suficiente tiempo para la construcción y evitar apresurarse en el proceso; agregó Tadeo Arosio. Leer más


La construcción de una casa puede ser emocionante y desafiante, pero también puede ser costosa si se cometen errores comunes. Al planificar adecuadamente, contratar a un contratista calificado, considerar la ubicación de la casa, prestar atención a los detalles y permitir suficiente tiempo para la construcción, se pueden evitar muchos errores costosos. Es importante tener en cuenta estos consejos para garantizar una construcción exitosa y de calidad.

Referencias:

Tadeo Arosio

Tendencias en construcción de edificios sostenibles por Tadeo Arosio

La construcción sostenible se ha vuelto cada vez más importante en la industria de la construcción en los últimos años. La construcción de edificios sostenibles no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también puede reducir los costos operativos a largo plazo y mejorar la salud y el bienestar de los ocupantes. Tadeo Arosio comparte algunas tendencias en la construcción de edificios sostenibles que están ganando popularidad en la industria.

image 4 - Tendencias en construcción de edificios sostenibles por Tadeo Arosio

Fuente: https://www.cedmagazineng.com/sustainable-construction-relevant-for-preservation-of-environment/

  1. Diseño pasivo
    El diseño pasivo es una tendencia en la construcción de edificios sostenibles que se enfoca en maximizar la eficiencia energética del edificio sin necesidad de tecnologías costosas. Esto se logra a través de la orientación del edificio, la selección de materiales y técnicas de construcción que maximizan la eficiencia energética y reducen la dependencia de la calefacción, ventilación y aire acondicionado.
image 5 - Tendencias en construcción de edificios sostenibles por Tadeo Arosio

Fuente: https://www.arquitecturapura.com/estrategias-de-diseno-pasivo/

  1. Energía renovable
    La energía renovable es una tendencia en la construcción de edificios sostenibles que implica la utilización de fuentes de energía renovable, como la energía solar y eólica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Esta tendencia también incluye la instalación de paneles solares y turbinas eólicas en los edificios para generar energía limpia; resaltó Tadeo Arosio.
image 7 - Tendencias en construcción de edificios sostenibles por Tadeo Arosio

Fuente: http://perezsegura.com/2020/09/08/publicado-el-decreto-ley-14-2020-de-7-de-agosto-del-consell-de-medidas-para-acelerar-la-implantacion-de-instalaciones-para-el-aprovechamiento-de-las-energias-renovables-por-la-emergencia-climatica/

  1. Materiales sostenibles
    La utilización de materiales sostenibles es una tendencia en la construcción de edificios sostenibles que implica la selección de materiales de construcción que son renovables, de bajo impacto ambiental y reciclables. Ejemplos de materiales sostenibles incluyen la madera certificada, el bambú, el corcho y el vidrio reciclado.
  2. Agua sostenible
    La utilización de agua sostenible es una tendencia en la construcción de edificios sostenibles que implica la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia, la utilización de inodoros de bajo flujo y la implementación de prácticas de conservación de agua. Según Tadeo Arosio, estos sistemas pueden reducir el uso de agua potable y ahorrar costos operativos a largo plazo.
image 8 - Tendencias en construcción de edificios sostenibles por Tadeo Arosio

Fuente: https://new.siemens.com/de/de/produkte/gebaeudetechnik/smart-buildings/discover-smart-buildings/hinter-die-kulissen-des-digital-twin.html

  1. Tecnologías de automatización
    Las tecnologías de automatización son una tendencia en la construcción de edificios sostenibles que implica la utilización de sistemas de automatización para controlar el consumo de energía y la gestión de los sistemas de iluminación, ventilación y calefacción. Estos sistemas pueden reducir el uso de energía y mejorar la eficiencia operativa del edificio. Leer más


La construcción de edificios sostenibles es una tendencia en la industria de la construcción que está ganando popularidad en todo el mundo. Con el diseño pasivo, la utilización de energías renovables, la selección de materiales sostenibles, la implementación de prácticas de conservación de agua y la utilización de tecnologías de automatización, se pueden construir edificios más eficientes y sostenibles. La construcción sostenible no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también puede reducir los costos operativos a largo plazo y mejorar la salud y el bienestar de los ocupantes.

Referencias:

Tadeo-Arosio

Los edificios más icónicos de la arquitectura moderna por Tadeo Arosio

La arquitectura moderna ha dado lugar a algunos de los edificios más icónicos del mundo. Desde rascacielos impresionantes hasta museos innovadores, estos edificios son verdaderas obras de arte que han cambiado nuestra percepción de la arquitectura y la construcción. En este artículo, Tadeo Arosio [1] comparte algunos de los edificios más icónicos de la arquitectura moderna y el impacto que han tenido en la sociedad y la cultura.

  1. Burj Khalifa
    El Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo, con una altura de 828 metros. Situado en Dubái, este rascacielos impresionante es un ejemplo impresionante de la arquitectura moderna. Diseñado por Adrian Smith, la forma del edificio está inspirada en la flor del desierto y cuenta con un diseño aerodinámico que lo hace resistente a los vientos fuertes de la región.
image 683x1024 - Los edificios más icónicos de la arquitectura moderna por Tadeo Arosio

Fuente: https://www.vizts.com/burj-khalifa-world-tallest-skyscraper/

  • Guggenheim Bilbao
    El Museo Guggenheim de Bilbao, diseñado por Frank Gehry, es una obra de arte en sí mismo. Con su forma ondulada y su fachada de titanio, este museo ha cambiado la forma en que se ven los museos y la arquitectura en general. La construcción del museo ha ayudado a revitalizar la ciudad de Bilbao y atraer a turistas de todo el mundo; agregó Tadeo.
image 1 - Los edificios más icónicos de la arquitectura moderna por Tadeo Arosio

Fuente: https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/el-exterior

  • Sydney Opera House
    La Ópera de Sídney es uno de los edificios más reconocidos en todo el mundo. Diseñado por Jørn Utzon, este edificio icónico se encuentra en el puerto de Sídney y cuenta con su característica forma de conchas interconectadas. La construcción del edificio fue un desafío técnico y financiero, pero su belleza y singularidad lo han convertido en un símbolo de la ciudad y la cultura australiana.
image 2 - Los edificios más icónicos de la arquitectura moderna por Tadeo Arosio

Fuente: https://www.sydney.com/destinations/sydney/sydney-city/city-centre/attractions/sydney-opera-house

  • Casa de la Cascada
    La Casa de la Cascada, diseñada por Frank Lloyd Wright, es un ejemplo impresionante de la arquitectura orgánica. Situada en Pennsylvania, esta casa se integra perfectamente con su entorno natural y cuenta con una cascada que fluye debajo de la casa. Según Tadeo Arosio, la Casa de la Cascada ha sido reconocida como una de las obras más importantes de Wright y un ejemplo de la arquitectura estadounidense.
image 3 - Los edificios más icónicos de la arquitectura moderna por Tadeo Arosio

Fuente: https://www.privatewallmag.com/la-casa-de-la-cascada/


La arquitectura moderna ha dado lugar a algunos de los edificios más impresionantes y icónicos del mundo. Desde rascacielos impresionantes hasta museos innovadores y casas orgánicas, estos edificios han cambiado nuestra percepción de la arquitectura y la construcción. Si deseas conocer más sobre la arquitectura moderna y sus edificios más icónicos, asegúrate de visitar estos lugares y explorar su belleza y singularidad.

Referencias:

«10 edificios más icónicos de la arquitectura moderna» https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-07-22/edificios-iconicos-arquitectura-moderna-guggenheim-opera-sydney_1590122/

10 pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles por Tadeo Arosio

Crear una infraestructura y operaciones ágiles es esencial para cualquier empresa u organización que busque mejorar su eficiencia y adaptabilidad en un mundo empresarial en constante cambio. Tadeo Arosio describe algunos pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles y lograr el éxito empresarial.

image - <strong>10 pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles por Tadeo Arosio</strong>

Fuente: https://thestandardcio.com/2016/08/11/desarrollo-operaciones-agiles-enfoque-gestion-infraestructuras-proactivo-unificado/operaciones-agiles-1/

  1. Identificar áreas de mejora
    El primer paso en la creación de infraestructura y operaciones ágiles es identificar las áreas de mejora. Los líderes empresariales deben analizar los procesos y sistemas actuales para detectar oportunidades de mejora y optimización. Según Tadeo Arosio, esto puede incluir la identificación de cuellos de botella y la eliminación de procesos innecesarios.
  2. Fomentar una cultura de innovación y cambio
    Para crear una infraestructura y operaciones ágiles, es importante fomentar una cultura de innovación y cambio en la empresa. Los líderes empresariales deben alentar a los empleados a proponer nuevas ideas y soluciones, y estar dispuestos a implementar cambios rápidamente.
image 1 - <strong>10 pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles por Tadeo Arosio</strong>

Fuente: https://negociosyempresa.com/como-crear-cultura-de-innovacion-empresarial/

  1. Adoptar tecnología avanzada
    La tecnología avanzada, como la automatización y la inteligencia artificial, puede ser un gran impulsor de la agilidad empresarial. Tadeo comenta que los líderes empresariales deben estar dispuestos a adoptar nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la eficiencia y la innovación en la empresa.
  2. Implementar metodologías ágiles
    Las metodologías ágiles, como el enfoque scrum y el kanban, pueden ser eficaces para mejorar la agilidad empresarial. Estas metodologías se centran en la colaboración, la retroalimentación y la adaptación continua, lo que puede permitir a las empresas responder rápidamente a los cambios en el mercado.
  3. Capacitar y desarrollar a los empleados
    La capacitación y el desarrollo de los empleados son fundamentales para crear una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben proporcionar capacitación y recursos para ayudar a los empleados a adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que permitirá una mayor agilidad empresarial.

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=HhC75IonpOU

  1. Implementar un enfoque de colaboración

La colaboración es fundamental para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Arosio recomienda que los líderes empresariales deben fomentar la colaboración entre los departamentos y equipos, lo que puede permitir una mayor eficiencia y adaptabilidad.

  • Medir y evaluar el progreso

Es importante medir y evaluar el progreso en la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben establecer métricas y objetivos claros para evaluar el progreso y hacer ajustes según sea necesario.

  • Ser ágil en la toma de decisiones

La toma de decisiones ágil es esencial para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben estar dispuestos a tomar decisiones rápidas y adaptarse a los cambios en el mercado.

  • Establecer una estrategia clara

Una estrategia clara es fundamental para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben establecer una estrategia clara y comunicarla de manera efectiva a todos los empleados, lo que puede garantizar la alineación y la coherencia en toda la empresa.

  1. Continuar mejorando y adaptándose

La mejora continua y la adaptación son esenciales para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Según Tadeo Arosio, los líderes empresariales deben estar dispuestos a hacer ajustes y mejoras constantes para mantener la agilidad empresarial y adaptarse a los cambios en el mercado.


Crear una infraestructura y operaciones ágiles es esencial para el éxito empresarial en un mundo en constante cambio. Al identificar áreas de mejora, fomentar una cultura de innovación y cambio, adoptar tecnología avanzada, implementar metodologías ágiles y capacitar y desarrollar a los empleados, se puede lograr una mayor agilidad empresarial y adaptabilidad. Con estos pasos, cualquier empresa u organización puede mejorar su eficiencia y lograr el éxito empresarial.

Referencias:

  1. «The Agile Enterprise: Creating Agile Processes and Infrastructure.» Forbes, 2018. https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2018/05/09/the-agile-enterprise-creating-agile-processes-and-infrastructure/
  2. «The Seven Steps to Building a Successful Agile Infrastructure.» CIO, 2019. https://www.cio.com/article/3391257/the-seven-steps-to-building-a-successful-agile-infrastructure.html
  3. «Creating an Agile Infrastructure: How to Make the Enterprise More Nimble.» TechBeacon, 2018. https://techbeacon.com/app-dev-testing/creating-agile-infrastructure-how-make-enterprise-more-nimble
  4. «Why Agile Infrastructure is Crucial for Business Success.» TechRepublic, 2019. https://www.techrepublic.com/article/why-agile-infrastructure-is-crucial-for-business-success/
  5. «The Benefits of an Agile Infrastructure.» Harvard Business Review, 2021. https://hbr.org/2021/02/the-benefits-of-an-agile-infrastructure
ATB-Constructores-y-la-Asociacion-Civil-Chelonia-impulsan-la-conciencia-ecologica-en-las-playas-de-Los-Roques-1

ATB Constructores y Asociación Civil Chelonia… ¡Impulsando conciencia ecológica desde las playas de Los Roques!

La empresa ATB Constructores y la Asociación Civil Chelonia organizaron una jornada de conservación ambiental en el archipiélago de Los Roques para fomentar la conciencia ecológica en la comunidad que allí hace vida. La actividad estuvo enfocada en cuidar este destino paradisíaco.

Como parte del compromiso con el medio ambiente y el trabajo social que promueve ATB Constructores (empresa dirigida por Bernardo y Tadeo Arosio) se desarrolla esta actividad en concordancia con la filosofía 100% ecosustentable y las buenas prácticas ecológicas de la posada Chelonia Casa de Mar.

El equipo de Chelonia contactó a las autoridades educativas del archipiélago para la recolección de desechos en tres cayosMadrisquí, Francisquí media y Francisquí bajo. En esta actividad participaron docentes, estudiantes, líderes comunitarios, padres, representantes y distintas personas de Los Roques.

Los voluntarios coincidieron en la necesidad de hacer actividades de este tipo de forma periódica. Agradecieron a ATB Constructores y a la Asociación Civil Chelonia el estar siempre presentes en la defensa del medio ambiente.

Voluntarios roqueños: Es importante cuidar las playas

  • María Gutiérrez, de la posada autosustentable Chelonia Casa de Mar, expresó que es importante reflejar y ramificar los buenos valores, destacó que desde la posada “se hace un uso eficiente de los recursos naturales y se protege el ecosistema para generar un impacto positivo y perdurable”.
  • Alexander Marín, integrante de la Secretaría de Gestión Social del Territorio Insular Francisco de Miranda, resaltó que es indispensable como pobladores de un lugar turístico crear conciencia de la protección, dijo “somos los que estamos aquí, y somos los que vamos a mostrarles al turista las bellezas que tenemos, entonces, si nosotros no lo cuidamos quién lo va a venir a cuidar”, concluyó que es “más fácil botar la basura en donde va que recoger la basura del piso”.
  • Alejandro Salazar del Dividendo Voluntario para La Comunidad, afirma que esta actividad es alentadora, pues al ver el cuidado que se les da a las áreas naturales, los visitantes apuestan por volver, acotó que es “bonito ver que una sociedad como esta, pone todo lo que tiene por aportar un granito de arena a mantener este espacio, y más que son puros jóvenes los que están contribuyendo”.
  • Andreina Salazar, docente de la Unidad Educativa Nacional Archipiélago Los Roques, dijo que los mismos jóvenes serán quienes den el ejemplo para el cuidado de las playas, pues serán la voz para dar un alto a cualquiera que intente ensuciar.
  • Franyelis Bracho, cursante del quinto año en el Liceo Bolivariano Archipiélago Los Roques, también se unió a las labores, estuvo en Madrisquí, donde indicó que esta vez consiguieron “más basura que en otro tipo de jornadas”. Considera importante que estas iniciativas sucedan constantemente, ya que a su juicio hay personas que no entienden el concepto de limpieza, base fundamental para la conservación.
  • La pareja de actores María Gabriela de Faría y Christian McGaffney también dijeron presente y formaron parte esta experiencia. María Gabriela en su Instagram contó “Fue duro. Fue sorpresivo todo lo que encontramos. Fue transformador. Ver el problema es el primer paso para actuar en pro de una solución”, en este sentido, invitó a todos los venezolanos a contribuir en el saneamiento y mantenimiento de las playas.

Resultados positivos de la jornada

  • Participaron 100 voluntarios de la comunidad de Los Roques.
  • Se recogió una tonelada en desechos.

La conservación del medio ambiente y su integración con el desarrollo turístico sustentable son prioridad para ATB Constructores y Chelonia. Manifestaron “Solo con acciones contundentes en favor del planeta, lograremos preservar áreas como los Roques para el disfrute de las próximas generaciones”.

ATB Constructores y Superatec se alian 3 - ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

Ambas organizaciones le brindaron el poder del conocimiento y hasta insumos materiales a un talentoso grupo de jóvenes con grandes aspiraciones y deseos de superación en la vida

… … …

Nota.- ATB Constructores forjó recientemente una alianza estratégica con Superatec para desarrollar diversos proyectos que brinden apoyo académico a la juventud, y el primero de ellos culminó la semana pasada, saldándose con 30 personas obteniendo sus certificados del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’.

Esas 30 personas se dividieron en dos grupos de 15, con el primero (compuesto por mujeres) atendiendo el curso de maquillaje, y el segundo (mixto) haciendo lo propio en el de soporte técnico. Ambos talleres tuvieron una duración de 32 horas, equivalentes a 8 horas de clases semanales. En esta oportunidad se trabajó dos veces a la semana durante 4 semanas.

La emoción del logro

La empresa líder del sector construcción venezolano (dirigida por los hermanos Bernardo y Tadeo Arosio) y la organización de desarrollo social se mostraron muy satisfechas por los resultados de esta primera iniciativa y, al igual que los propios beneficiarios, dejaron ver sus emociones en el cálido acto de graduación llevado a cabo este viernes 2 de septiembre.

Según explicó María Gutiérrez, Directora de Responsabilidad Social Empresarial de ATB Constructores, la jornada fue ‘espectacular’, pues varios de los beneficiarios se conmovieron ante la realización de haber alcanzado un logro producto de su propio esfuerzo, compromiso y convicción. “Las emociones principales eran felicidad y confianza. Sentían que por fin habían sido escuchados y recibido la oportunidad para hacer lo que les gusta”, dijo.

Por su parte Kemeline Derlice, Promotora de Centro de Superatec, calificó la experiencia como ‘gratificante, bonita y hermosa’, pues pudo ver la alegría de cada uno de los beneficiarios en cada paso del proceso, y esa sonrisa final al llegar a la meta.

ATB Constructores y Superatec se alian 5 1024x1024 - ATB Constructores y Superatec se alían: ¡Apoyaron académicamente a 30 futuros emprendedores!

Conocimiento para emprender

Lo más valioso que se llevaron consigo los 30 beneficiarios del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’ fue, a juicio de Gutiérrez, los nuevos conocimientos adquiridos en cuanto al dominio del oficio que les gusta. Eso, y kits con todas las herramientas necesarias para ejercer y comenzar a emprender.

Y es que formar a futuros emprendedores es la meta final de esta iniciativa conjunta. De hecho, como explicó Derlice, esa fue precisamente una de las interrogantes cruciales que se realizaron a los aspirantes: “Se les hizo la pregunta de si querían emprender de lo que iban a aprender. Las respuestas fueron que sí. Querían emprender para poder costear sus necesidades y estudios. Eso y el tener un claro deseo de superación fueron los requisitos”.

Las representantes de ATB Constructores y Superatec coincidieron en que la evaluación de los resultados de este primer proyecto conjunto va más allá del comprobado éxito inmediato del programa, y que el objetivo es que estos 30 jóvenes puedan realmente generar ingresos con lo que aprendieron. La ventaja que tienen es que ya demostraron ser organizados y saber trabajar en equipo.

Tanto Gutiérrez como Derlice se mostraron agradecidas por cómo se manejó la iniciativa, y aspiran a realizar más programas juntos.

Una oportunidad de vida

A lo largo de todo el proceso de aprendizaje del ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’, varios de sus beneficiarios mostraron igualmente su agradecimiento para con ATB Constructores y Superatec por la oportunidad.

Una de las chicas del curso de maquillaje comentó sentirse muy emocionada al inicio del curso, explicando que el mismo le iba a servir para tomar la ruta del emprendimiento en un futuro inmediato. “Es un aprendizaje que vamos a obtener hoy y durará para toda la vida”, destacó.

Otra profundizó en el hecho de que el programa no enseña únicamente oficios, sino que lo hace incluso a nivel de crecimiento personal y empresarial, y expresó su deseo que en un futuro tanto ella como sus compañeras se reencontraran siendo empresarias de éxito.

Un muchacho del taller de soporte técnico dijo a su vez que gracias a esta oportunidad en un futuro él podría ser su propia empresa y, eventualmente, difundir por sí mismo los conocimientos adquiridos a los que más lo necesiten.