Hotelería y turismo sostenible

Hotelería y turismo sostenible Tadeo Arosio2233445 - Hotelería y turismo sostenible

La Hotelería y turismo sostenible cada vez más se convierte en una prioridad, mucho más a este sector que apunta a un crecimiento alojando cada vez más huéspedes y construyendo más establecimientos en más lugares, enfrentando el reto de disminuir las emisiones de carbono hasta alcanzar la meta de emisión 0 para el 2050.

Por qué Hotelería y turismo sostenible

Según estudios, el turismo global contribuye aproximadamente al 5% de las emisiones de gas invernadero en todo el mundo, apuntando a un crecimiento del 135% para el año 2035. Por esta razón se advierte que el sector hotelero debe reducir las emisiones de gas invernadero por habitación y año en un 90% para el 2050, y de esta forma adecuarse al acuerdo de París.

A nivel mundial el sector hotelero ha mostrado un crecimiento en un 2,3%, alcanzando un ingreso de más de 1,28 billones de euros en 2018, lo que apunta a más de 80.000 hoteles se sumarán a la oferta existente para 2050.

Hotelería y turismo sostenible Tadeo Arosio123 1024x1024 - Hotelería y turismo sostenible

Por estas razones, el sector hotelero global se está sumando a una movilización para mitigar el impacto medioambiental negativo y enfrentarse a los muchos retos que se esperan. Actualmente, se manejan varias tendencias en el sector imprescindible que se deben adoptar para ser un hotel ecológico, como por ejemplo:

Eliminar el desperdicio de comida, estableciendo estrategias como:

  • Cultivar alimentos en las propias instalaciones
  • Comprando productos de proximidad
  • Modificando las normas sociales para garantizar que el desperdicio de comida deje de verse como algo aceptable

Minimizar el consumo de agua más allá de las habitaciones, animando a los huéspedes que tomen conciencia sobre el uso que hacen del agua y las toallas, o implementando dispositivos innovadores como duchas que filtran su propia agua.

Eliminar el plástico, sobre todos aquellos de un solo uso, reduciendo la ingente cantidad de residuos derivada de la fabricación y el posterior desechado de estos artículos.

Conservar la energía, rediseñando la experiencia de los huéspedes para animarlos a adoptar comportamientos adaptativos.

Crear un hotel sin papel, simplificando las operaciones y optimizar la experiencia de los huéspedes a la vez que se reducen las emisiones de carbono.

Integrar la sostenibilidad en la arquitectura del hotel, en cuanto a la construcción de establecimientos nuevos, adoptando el enfoque de los tres ceros:

  • Usar materiales de construcción y mano de obras locales (kilómetro 0)
  • Dar prioridad a la gestión de energía y la reducción de emisiones (dióxido de carbono 0)
  • Introducir la gestión del ciclo de vida de los productos en el proceso de construcción (residuo cero)

Adicionalmente, está surgiendo nuevas generaciones de viajeros y huéspedes de hoteles respetuosos con el medio ambiente, lo que se estima que el número de viajes respetuosos con el medio ambiente cada vez serán más y más, lo que lleva a los hoteles a sumarse a la tendencia sostenible para captar esta nueva clase de turistas.

Hotelería y turismo sostenible Tadeo Arosio12345 1 1024x683 - Hotelería y turismo sostenible

ATB explora el mundo de las ecoposadas

Guiados por su amplia experiencia y trayectoria en el sector de la construcción, la empresa líder en la construcción ATB Constructores explora el mundo de las ecoposadas y de la construcción de hoteles sostenibles. 

La posada ubicada en un pueblo de montaña con vista a las costas de La Guaira, marcó el inicio de la constructora en el mundo de la construcción sostenible, y fue remodelada para brindar mayor comodidad a sus huéspedes, funcionando de forma ecoeficiente, empleando los recursos que el mismo entorno les proporciona y cuya operación tiene un impacto casi nulo sobre el ecosistema donde se ubica.

Además aspiran instalar una posada en Los Roques, con un minucioso programa de tratamiento de aguas y planes de acción social para generar empleos y contribuir en el desarrollo del sector turístico del país.

En La Castellana se encargan de construir un lugar en el que se pueda estar cómodo, descansar y, a la vez, tener una reunión de trabajo, como lo va a hacer el Hotel La Castellana 901, un edificio de altos estándares, con:

  • 154 habitaciones
  • Un amplio lobby 
  • Recepción
  • 2 salones de usos múltiples
  • Piscina
  • Gimnasio

Construido en un espacio de 16.494,96 m2 de construcción, con una ubicación estratégica para el viajero de negocios o turismo, vistas increíbles, espacios de comodidad y calidad.

Esto es gracias a que ATB Constructores es 100% venezolana constituida con capital propio e independiente, que ponen todo el empeño y la dedicación de todo el equipo que lo compone, y su grupo aliado, ATB Operaciones Hoteleras, quienes se encargan de brindar servicios de hospitalidad con los más altos estándares de calidad, con opciones de:

  • Hospedaje ejecutivo
  • Ecoturismo

Junto a sus aliados, ATB Constructores mantiene su compromiso de construir una mejor Venezuela, manteniendo los estándares de calidad global y un gran compromiso con el medio ambiente.

Hotelería y turismo sostenible Tadeo Arosio223345 1024x1024 - Hotelería y turismo sostenible