Seguridad

Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

La seguridad es un tema fundamental en la construcción de edificios y obras civiles. Los accidentes en la construcción pueden ser graves y causar lesiones o incluso la muerte. Por eso, los profesionales del sector deben prestar especial atención a la seguridad en todo momento. En este artículo, Tadeo Arosio habla de las medidas que se pueden tomar para garantizar la seguridad en la construcción de edificios y obras civiles.

image 5 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://www.cementosinka.com.pe/blog/medidas-seguridad-basicas-construcciones/

La importancia de la seguridad en la construcción por Tadeo Arosio


La seguridad en la construcción es fundamental para garantizar la integridad física de los trabajadores y de los usuarios de los edificios y obras civiles.

Los accidentes en la construcción pueden ser causados por diversas razones, como la falta de medidas de seguridad adecuadas, la falta de capacitación de los trabajadores o la falta de supervisión por parte de los responsables de la obra. Por eso, es importante tomar medidas para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en todo momento. Leer más

Antes del inicio de los trabajos, se debe realizar una evaluación de riesgos detallada para identificar cualquier peligro potencial para la seguridad y salud de los trabajadores. Una vez identificados los riesgos, deben implementarse las medidas preventivas necesarias, como el uso de equipos de protección personal, la instalación de señalización de seguridad, andamios seguros y redes de seguridad.

image 4 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://siteandfield.com/blog/medidas-de-seguridad-e-higiene-laboral-en-la-construccion/

Según Tadeo Arosio, la capacitación de todo el personal de la obra sobre las prácticas seguras de construcción es obligatoria. Debe proporcionarse una formación específica a cada trabajador en función de sus tareas y responsabilidades. Los supervisores y capataces deberán vigilar constantemente el cumplimiento de las normas de seguridad.

Se deberán realizar inspecciones periódicas para detectar cualquier situación de riesgo y garantizar el buen estado de los equipos de seguridad. Es fundamental contar con un plan de emergencia actualizado y realizar simulacros de evacuación de manera regular.

El compromiso de todos con la seguridad en la construcción permitirá crear un entorno laboral saludable y seguro, en el que los accidentes y enfermedades profesionales puedan evitarse. La seguridad debe ser la máxima prioridad en cada fase del proceso constructivo; resaltó Tadeo Arosio.

Cumpliendo estas indicaciones, se conseguirá minimizar los riesgos y garantizar la integridad de los trabajadores y futuros usuarios de los edificios y obras. La seguridad es responsabilidad de todos.

Leer más

image 1 1 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://www.adbarbieri.com/blog/seguridad-e-higiene-en-el-ambito-de-la-construccion

Medidas para garantizar la seguridad en la construcción
Existen diversas medidas que se pueden tomar para garantizar la seguridad en la construcción de edificios y obras civiles. Algunas de ellas son:

  • Capacitación: Es importante que los trabajadores estén capacitados para realizar su trabajo de forma segura. Deben conocer los riesgos asociados a su trabajo y saber cómo prevenir accidentes.
  • Equipos de protección personal: Los trabajadores deben contar con los equipos de protección personal adecuados para su trabajo. Esto incluye cascos, guantes, gafas de seguridad y calzado de seguridad, entre otros.
  • Señalización: Es importante que se coloquen señales de advertencia en las zonas de trabajo para informar a los trabajadores y usuarios de los riesgos asociados.
  • Inspecciones regulares: Se deben realizar inspecciones regulares para garantizar que las medidas de seguridad se están cumpliendo y que no existen riesgos adicionales.
  • Planes de emergencia: Es importante contar con planes de emergencia en caso de accidentes. Todos los trabajadores deben conocer los procedimientos de emergencia para actuar rápidamente y minimizar los daños.  Leer más
image 6 - Seguridad en la construcción de edificios y obras civiles

Fuente: https://www.abandoseguridad.com/senalizacion-por-sectores/construccion/

Ejemplos de medidas de seguridad en la construcción
A continuación, se presentan algunos ejemplos de medidas de seguridad en la construcción:

  • En la construcción de un edificio, es importante que se realice un estudio geotécnico previo para determinar la estabilidad del terreno y evitar deslizamientos o hundimientos.
  • En la construcción de puentes, se deben tomar medidas para evitar que la estructura se debilite con el tiempo, como la protección contra la corrosión.
  • En la construcción de carreteras, se debe prestar atención a la señalización y a la iluminación para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.


La seguridad en la construcción de edificios y obras civiles es fundamental para garantizar la integridad física de los trabajadores y usuarios de los edificios y obras. Para garantizar la seguridad, se deben tomar medidas como la capacitación de los trabajadores, el uso de equipos de protección personal, la señalización, las inspecciones regulares y los planes de emergencia. Es importante que los profesionales del sector presten especial atención a la seguridad en todo momento para evitar accidentes y garantizar un entorno seguro para todos.

Referencias:

Tecnologías emergentes

Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

La construcción de obras civiles ha sido una actividad que ha evolucionado a lo largo de los años gracias a la implementación de tecnologías emergentes en su proceso. Estas tecnologías han permitido la optimización de los recursos, reducción de costos y la mejora del proceso de construcción de obras civiles. En este artículo compartido por Tadeo Arosio, abordaremos algunas de las tecnologías emergentes más relevantes que se están utilizando en la actualidad en la construcción de obras civiles.

Tecnologías emergentes:

Drones en la construcción
Los drones son una tecnología emergente que se está utilizando cada vez más en la construcción de obras civiles. Estos dispositivos permiten realizar inspecciones aéreas de las obras y capturar imágenes y videos de alta calidad que pueden ser utilizados para analizar el progreso de la obra, detectar posibles problemas y tomar decisiones basadas en datos precisos. Además, los drones también pueden ser utilizados para realizar levantamientos topográficos, lo que permite obtener información precisa sobre el terreno y la ubicación de la obra, así como para realizar mediciones precisas de la altura de los edificios y otros elementos de la obra. Esta información es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y la calidad de la construcción. Los drones también pueden ser utilizados para realizar inspecciones de seguridad de la obra, detectar posibles problemas de seguridad y ayudar a los constructores a tomar decisiones basadas en datos precisos. Según Tadeo Arosio, esta tecnología también se está utilizando cada vez más para ayudar a los constructores a reducir los costes de construcción y aumentar la eficiencia.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=tyhHP5P2GRg&pp=ygUdaW1wZWNjaW9uIGRlIG9icmFzIGNvbiBkcm9uZXM%3D

image - Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

Fuente: http://icvc.cl/2019/11/17/beneficios-del-uso-de-drones-en-el-area-de-construccion/

Impresión 3D
La impresión 3D es otra tecnología emergente que está revolucionando la construcción de obras civiles. Esta tecnología permite la creación de piezas y componentes complejos de manera precisa y rápida, lo que reduce significativamente el tiempo y los costos de producción. Además, la impresión 3D también puede ser utilizada para la construcción de edificios enteros, lo que permitiría una mayor flexibilidad en el diseño y la construcción de las obras; resaltó Tadeo Arosio.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=92JJhCDPfg8&pp=ygUeSW1wcmVzacOzbiAzZCBlbiBjb25zdHJ1Y2Npw7Nu

image 1 - Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

Fuente: https://procomo.es/es/2019/03/18/la-impresion-3d-en-el-sector-de-la-construccion/

Realidad virtual y aumentada
La realidad virtual y aumentada son tecnologías emergentes que pueden ser utilizadas en la construcción de obras civiles para mejorar la precisión y la eficiencia del proceso de construcción. La realidad virtual permite la creación de modelos tridimensionales de las obras, lo que permite a los ingenieros y arquitectos visualizar los diseños y realizar cambios en tiempo real antes de la construcción. Por otro lado, la realidad aumentada permite la superposición de información digital en el mundo real, lo que puede ser utilizado para guiar a los trabajadores en la construcción y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.

image 2 - Tecnologías emergentes en la construcción de obras civiles

Fuente: https://consultleopard.com/virtual-reality-in-construction/

Sensores inteligentes
Los sensores inteligentes son tecnologías emergentes que permiten la recolección de datos en tiempo real sobre el progreso de la obra. Estos sensores pueden ser utilizados para medir la temperatura, la humedad y la calidad del aire en el lugar de trabajo, lo que permite a los trabajadores tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad y la calidad del trabajo. Además, agregó Tadeo Arosio, los sensores también pueden ser utilizados para monitorear el uso de energía y los recursos en la obra, lo que puede ayudar a reducir los costos y mejorar la eficiencia en la construcción.


La construcción de obras civiles es una actividad que ha evolucionado significativamente gracias a la implementación de tecnologías emergentes. La utilización de drones, impresión 3D, realidad virtual y aumentada y sensores inteligentes ha permitido optimizar los recursos, reducir costos y mejorar la seguridad y la calidad del trabajo. Es importante que las empresas constructoras consideren la implementación de estas tecnologías en sus procesos de construcción para mantenerse competitivos en el mercado y mejorar la eficiencia en la construcción de obras civiles.

Referencias: