10 pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles por Tadeo Arosio

Crear una infraestructura y operaciones ágiles es esencial para cualquier empresa u organización que busque mejorar su eficiencia y adaptabilidad en un mundo empresarial en constante cambio. Tadeo Arosio describe algunos pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles y lograr el éxito empresarial.

image - <strong>10 pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles por Tadeo Arosio</strong>

Fuente: https://thestandardcio.com/2016/08/11/desarrollo-operaciones-agiles-enfoque-gestion-infraestructuras-proactivo-unificado/operaciones-agiles-1/

  1. Identificar áreas de mejora
    El primer paso en la creación de infraestructura y operaciones ágiles es identificar las áreas de mejora. Los líderes empresariales deben analizar los procesos y sistemas actuales para detectar oportunidades de mejora y optimización. Según Tadeo Arosio, esto puede incluir la identificación de cuellos de botella y la eliminación de procesos innecesarios.
  2. Fomentar una cultura de innovación y cambio
    Para crear una infraestructura y operaciones ágiles, es importante fomentar una cultura de innovación y cambio en la empresa. Los líderes empresariales deben alentar a los empleados a proponer nuevas ideas y soluciones, y estar dispuestos a implementar cambios rápidamente.
image 1 - <strong>10 pasos para crear infraestructura y operaciones ágiles por Tadeo Arosio</strong>

Fuente: https://negociosyempresa.com/como-crear-cultura-de-innovacion-empresarial/

  1. Adoptar tecnología avanzada
    La tecnología avanzada, como la automatización y la inteligencia artificial, puede ser un gran impulsor de la agilidad empresarial. Tadeo comenta que los líderes empresariales deben estar dispuestos a adoptar nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la eficiencia y la innovación en la empresa.
  2. Implementar metodologías ágiles
    Las metodologías ágiles, como el enfoque scrum y el kanban, pueden ser eficaces para mejorar la agilidad empresarial. Estas metodologías se centran en la colaboración, la retroalimentación y la adaptación continua, lo que puede permitir a las empresas responder rápidamente a los cambios en el mercado.
  3. Capacitar y desarrollar a los empleados
    La capacitación y el desarrollo de los empleados son fundamentales para crear una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben proporcionar capacitación y recursos para ayudar a los empleados a adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que permitirá una mayor agilidad empresarial.

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=HhC75IonpOU

  1. Implementar un enfoque de colaboración

La colaboración es fundamental para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Arosio recomienda que los líderes empresariales deben fomentar la colaboración entre los departamentos y equipos, lo que puede permitir una mayor eficiencia y adaptabilidad.

  • Medir y evaluar el progreso

Es importante medir y evaluar el progreso en la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben establecer métricas y objetivos claros para evaluar el progreso y hacer ajustes según sea necesario.

  • Ser ágil en la toma de decisiones

La toma de decisiones ágil es esencial para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben estar dispuestos a tomar decisiones rápidas y adaptarse a los cambios en el mercado.

  • Establecer una estrategia clara

Una estrategia clara es fundamental para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Los líderes empresariales deben establecer una estrategia clara y comunicarla de manera efectiva a todos los empleados, lo que puede garantizar la alineación y la coherencia en toda la empresa.

  1. Continuar mejorando y adaptándose

La mejora continua y la adaptación son esenciales para la creación de una infraestructura y operaciones ágiles. Según Tadeo Arosio, los líderes empresariales deben estar dispuestos a hacer ajustes y mejoras constantes para mantener la agilidad empresarial y adaptarse a los cambios en el mercado.


Crear una infraestructura y operaciones ágiles es esencial para el éxito empresarial en un mundo en constante cambio. Al identificar áreas de mejora, fomentar una cultura de innovación y cambio, adoptar tecnología avanzada, implementar metodologías ágiles y capacitar y desarrollar a los empleados, se puede lograr una mayor agilidad empresarial y adaptabilidad. Con estos pasos, cualquier empresa u organización puede mejorar su eficiencia y lograr el éxito empresarial.

Referencias:

  1. «The Agile Enterprise: Creating Agile Processes and Infrastructure.» Forbes, 2018. https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2018/05/09/the-agile-enterprise-creating-agile-processes-and-infrastructure/
  2. «The Seven Steps to Building a Successful Agile Infrastructure.» CIO, 2019. https://www.cio.com/article/3391257/the-seven-steps-to-building-a-successful-agile-infrastructure.html
  3. «Creating an Agile Infrastructure: How to Make the Enterprise More Nimble.» TechBeacon, 2018. https://techbeacon.com/app-dev-testing/creating-agile-infrastructure-how-make-enterprise-more-nimble
  4. «Why Agile Infrastructure is Crucial for Business Success.» TechRepublic, 2019. https://www.techrepublic.com/article/why-agile-infrastructure-is-crucial-for-business-success/
  5. «The Benefits of an Agile Infrastructure.» Harvard Business Review, 2021. https://hbr.org/2021/02/the-benefits-of-an-agile-infrastructure
Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roquesw - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

El brazo social de la empresa líder en construcción ATB Constructores, la Asociación Civil Chelonia organizó una jornada de conservación ambiental en el archipiélago de Los Roques, para fomentar la conciencia ecológica en la comunidad que allí hace vida, desarrollando una actividad enfocada en cuidar este destino paradisíaco.

Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

Como parte del compromiso con el medio ambiente y el trabajo social que promueve la empresa líder en construcción de Venezuela, bajo la dirección Bernardo y Tadeo Arosio, ATB Constructores se desarrolló esta actividad en concordancia con la filosofía 100% ecosustentable y las buenas prácticas ecológicas de la posada Chelonia Casa de Mar.

Para estas jornadas, el equipo de Chelonia contactó a las autoridades educativas del archipiélago, a fin de realizar una actividad enmarcada en la recolección de desechos en tres cayos:

  • Madrisquí
  • Francisquí media
  • Francisquí bajo

En esta actividad participaron docentes, estudiantes, líderes comunitarios, padres, representantes y distintas personas de Los RoquesLos voluntarios coincidieron en la necesidad de hacer actividades de este tipo de forma periódica.

Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roques1 - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

Además, algunos participantes de las jornadas agradecieron a ATB Constructores y a la Asociación Civil Chelonia, por estar siempre presentes en la defensa del medio ambiente, brindando su testimonio para incentivar a otros a unirse a estas actividades.

María Gutiérrez, de la posada autosustentable Chelonia Casa de Mar, expresó que es importante reflejar y ramificar los buenos valores, destacó que desde la posada,

Se hace un uso eficiente de los recursos naturales y se protege el ecosistema para generar un impacto positivo y perdurable”.

Todas las características de la posada la convierten en el proyecto con primera certificación LEED® v4 BD+C para Proyectos de Hospitalidad (Leadership in Energy & Environmental Design), por sus siglas en inglés, en Venezuela. La certificación LEED® fue creada por el Consejo de Edificaciones Sustentables de Estados Unidos, USGBC®, y su obtención convirtió a la posada en el primer hospedaje de Venezuela certificado 100% eco-amigable.

Por su parte, Alexander Marín, integrante de la Secretaría de Gestión Social del Territorio Insular Francisco de Miranda, resaltó que es indispensable como pobladores de un lugar turístico crear conciencia de la protección, dijo,

Somos los que estamos aquí, y somos los que vamos a mostrarles al turista las bellezas que tenemos, entonces, si nosotros no lo cuidamos quién lo va a venir a cuidar”, concluyó que es “más fácil botar la basura en donde va que recoger la basura del piso”.

Para estas jornadas participaron 100 voluntarios de la comunidad de Los Roques, y se recogió una tonelada en desechos. La conservación del medio ambiente y su integración con el desarrollo turístico sustentable son prioridad para ATB Constructores y Chelonia. Manifestaron:

Solo con acciones contundentes en favor del planeta, lograremos preservar áreas como los Roques para el disfrute de las próximas generaciones”.

Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roques3 1024x1024 - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

El brazo social de ATB Constructores: Asociación Civil Chelonia

La Asociación Civil Chelonia es el brazo social de ATB Constructores y ha sido creada con un claro propósito: trabajar junto a los habitantes del Archipiélago de Los RoquesVenezuela, para el desarrollo sostenible de su comunidad y el entorno.

Por tal razón, promueve la preservación y resguardo del Archipiélago mediante acciones que fomentan conciencia y sensibilidad, en los habitantes y visitantes de la isla, sobre la importancia de la conservación medioambiental, con el objetivo de empoderar a sus habitantes en el aprendizaje y desarrollo de oficios vinculados al sector turístico, que les permita aprovechar al máximo las oportunidades que se les presenten en la isla u otros lugares, a través de diferentes actividades.

Con el fin de obtener un desarrollo integral del Archipiélago, la Asociación Civil Chelonia actúa coherentemente de manera comprometida, integra, trasparente, sostenible, solidaria y equitativa impulsados por ideas innovadoras, enfocadas en cuidar este paraíso natural para la continuidad de su hábitat y para aumentar su sustentabilidad, bajo dos pilares:

  • Promoción medioambiental
  • Educación con propósito

Asimismo, esta organización cuenta con un solidario grupo de voluntarios, quienes son los embajadores de la Asociación y la compañía en las jornadas que se organizan junto a las comunidades roqueñas en distintas épocas del año, para llevar contribuciones que van desde:

  • Sonrisas
  • Juegos y atención
  • Útiles escolares
  • Zapatos
  • Obsequios navideños

También, ATB Constructores es la responsable de la construcción Chelonia Casa de Mar, con la certificación LEED® v4 BD+C para Proyectos de Hospitalidad. 

Además de crear una experiencia única para el visitante de este destino paradisíaco, en la posada ecológica se promueve el compromiso medio ambiental desde lo interno de nuestro eco alojamiento, con acciones contundentes de ahorro y conservación, fomentando conciencia ecológica entre sus huéspedes y la comunidad, desarrollando en conjunto una serie de actividades como:

  • Limpieza de playas
  • Charlas de conservación
  • Actividades recreativas enfocadas en la sostenibilidad

Chelonia Casa de Mar cuida el entorno, gracias a la instalación y uso permanente de equipos certificados internacionalmente.

Tadeo Arosio Asociacion Civil Chelonia Jornadas de conservacion ambiental en Los Roques23 - Tadeo Arosio: Asociación Civil Chelonia, Jornadas de conservación ambiental en Los Roques

ATB Constructores

ATB Constructores: La educación y la formación constituyen pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades

Uno de los compromisos más grandes que tienen la empresa ATB Constructores y sus directores, Bernardo Arosio y Tadeo Arosio, es para con el bienestar de la población venezolana, pues se trata de una organización socialmente responsable que enfoca muchos de sus esfuerzos en apoyar al desarrollo integral de las comunidades. Un claro ejemplo de esto es el trabajo que ha realizado en el sector Carapita de Caracas.

Y es que en 2022 la firma constructora llevó a cabo, de la mano de Superatec, el ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’ en esta zona popular de la capital, certificando en el proceso a 30 jóvenes que durante 4 intensas semanas tuvieron la oportunidad de ganar conocimientos respectivos a estas actividades.

La intención tras el programa fue darles apoyo académico a sus participantes para obtener las herramientas suficientes que les permitieran abrirse paso al futuro y convertirse en emprendedores dueños de sus propios destinos.

Aplicando lo aprendido

María Gutiérrez, Directora de Responsabilidad Social Empresarial de ATB Constructores, confirma que el ‘Programa de Oficio, Emprendimiento y Empleo en Maquillaje Básico y Soporte Técnico para PC’ fue un proyecto de alto impacto que no solo ayudó a sus 30 beneficiarios, sino al resto de una comunidad que, desde entonces, generó una sinergia positiva con la empresa y se motivó a interesarse por cursos similares.

Gutiérrez agrega que los participantes del programa siguen estando agradecidos y han venido aplicando lo aprendido. “Pasados 6 meses de haber concluido el curso, los contactamos y fue una grata noticia saber que varios estaban generando ingresos extraordinarios producto de los conocimientos adquiridos durante esas semanas”, explica.

Este seguimiento de la firma constructora para con los beneficiarios del proyecto es práctica común de la empresa, pues es un interés genuino que va de la mano con su esquema de valores (pasión por el trabajo), así como con su misión de contribuir con el desarrollo integral del país, y con su visión de asumir una posición de liderazgo en este sentido a nivel nacional.

¿Por qué Carapita y Superatec?

Que el programa llevado a cabo en Carapita se haya hecho en conjunto con Superatec fue gracias a que el equipo de trabajo de ATB Constructores, ya familiarizado con la comunidad, atendió la sugerencia del Padre Rodrick Tumaini Minja, párroco de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana, quien le habló a la constructora sobre la organización de desarrollo social y sus talleres en pro de la juventud.

Contactamos inmediatamente y comenzamos a armar un plan pensando en cubrir las necesidades de los jóvenes de esa zona, considerando sus intereses y oportunidades laborales al concluir las clases”, cuenta María Gutiérrez, asegurando que para la compañía es un honor fungir como agentes de cambio en comunidades venezolanas.

La educación y la formación constituyen pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades. Son estas experiencias las que nos motivan a seguir buscando alternativas y nuevas estrategias que generen impacto positivo y motiven a otros a descubrir sus habilidades, ayudar a desarrollarlas y además brindar facilidades para que comiencen a generar sus propios ingresos”, resalta.

Esas alternativas y nuevas estrategias, por cierto, están en camino pues ATB Constructores y Superatec ya están en conversaciones y realizando investigaciones de campo para ver de qué manera brindan soluciones adaptadas a las necesidades y condiciones actuales del país…

Y eso no solo es con Superatec. La empresa líder del sector construcción no ha parado de trabajar y buscar alternativas y nuevas alianzas con diferentes miembros de la comunidad que desean poner un granito de arena. “La meta es enseñar a todos los jóvenes a creer en ellos mismos, darse cuenta que con compromiso y pasión se logran cambios importantes”.

Hermanos Arosio - Turismo en Los Roques

Hermanos Arosio: Turismo en Los Roques

Los Roques es un archipiélago ubicado en el Mar Caribe, frente a la costa de Venezuela. Es un destino turístico popular debido a sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral. Los Roques es un parque nacional y un área protegida, lo que significa que la isla mantiene su belleza natural y sus aguas cristalinas. El archipiélago cuenta con una gran variedad de vida marina, y es un destino popular para la pesca deportiva, el buceo y el esnórquel.

Los empresarios hermanos Arosio, originarios de Italia, son conocidos por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental en Los Roques. Durante más de 20 años, los hermanos Arosio han trabajado en la construcción y operación de alojamientos turísticos en Los Roques, enfocados en la preservación del medio ambiente y la promoción del turismo sostenible.

Chelonia Casa de Mar Primer hospedaje con Certificacion Leed Tadeo Arosio212 1 1024x683 - Hermanos Arosio: Turismo en Los Roques

El compromiso de Bernado Arosio con la conservación ambiental se refleja en la forma en que operan sus empresas en Los Roques. Han invertido en tecnología de energía solar para reducir el consumo de energía y han implementado sistemas de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación de las aguas cristalinas. Además, han colaborado con organizaciones locales y nacionales en iniciativas de limpieza de playas y de protección de la vida marina en la zona.

El compromiso de los hermanos Arosio con la sostenibilidad y la conservación ambiental ha sido reconocido por varias organizaciones y medios de comunicación internacionales. Su trabajo ha sido elogiado por su impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente en Los Roques.

Los alojamientos turísticos, explica Tadeo Arosio, en Los Roques ofrecen una experiencia única para los visitantes, que buscan una combinación de belleza natural, tranquilidad y comodidad. Sus instalaciones son cómodas, con habitaciones que combinan arquitectura y diseño con el entorno natural, y ofrecen una experiencia única para los visitantes. La oferta de turismo en Los Roques de los hermanos Arosio es sostenible y responsable, lo que lo convierte en una opción ideal para los viajeros preocupados por el medio ambiente.

Chelonia Casa de Mar Primer hospedaje con Certificacion Leed Tadeo Arosio12 1024x683 - Hermanos Arosio: Turismo en Los Roques

En conclusión, los hermanos Arosio son empresarios comprometidos con la sostenibilidad y la conservación ambiental en Los Roques. Han demostrado que es posible tener éxito en el turismo sin sacrificar el medio ambiente y han establecido un estándar de excelencia en la industria turística. Sus alojamientos turísticos en Los Roques ofrecen una experiencia única para los visitantes, combinando belleza natural, comodidad y sostenibilidad.

El turismo en Los Roques de los hermanos Arosio es un ejemplo de cómo el turismo sostenible puede contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo

Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo

La construcción de edificios y otras estructuras requiere una variedad de materiales de construcción, cada uno con sus propias características y usos específicos. A continuación, Tadeo Arosio presentan algunos de los materiales de construcción más utilizados en el mundo:

  • Concreto: El concreto es uno de los materiales de construcción más utilizados en el mundo debido a su durabilidad, resistencia y bajo costo. El concreto es un material compuesto por cemento, agua y agregados, como arena y grava. Es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la construcción de carreteras, puentes, edificios y otros proyectos de infraestructura.
  • Acero: El acero es otro material de construcción muy común, especialmente en la construcción de edificios de gran altura, puentes y otras estructuras de acero. El acero es un material resistente, duradero y fácil de trabajar, y es utilizado en una variedad de formas, incluyendo cabillas, barras, placas y tubos.
Cabillas el anclaje de la construccion Tadeo Arosio 1 1024x685 - Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo
  • Ladrillo: El ladrillo es un material de construcción antiguo y duradero que se utiliza en todo el mundo. Los ladrillos son generalmente hechos de arcilla cocida, pero también pueden ser fabricados con otros materiales como el hormigón y la cal. Los ladrillos se utilizan para construir muros, edificios y otras estructuras, y son conocidos por su durabilidad y resistencia al fuego.
  • Madera: La madera es un material de construcción popular debido a su durabilidad, flexibilidad y bajo costo. La madera se utiliza en la construcción de estructuras de todo tipo, desde edificios hasta puentes, pasando por casas, muebles y otros elementos de construcción.
  • Vidrio: El vidrio es un material de construcción utilizado para ventanas, puertas y otros elementos arquitectónicos en todo el mundo. El vidrio es un material duradero, resistente y fácil de trabajar, y puede ser moldeado en una variedad de formas y tamaños.
Vivirías en un Loft Tadeo Arosio2 - Tadeo Arosio: Materiales de construcción más utilizados del mundo
  • Cerámica: La cerámica es un material de construcción antiguo que se utiliza en todo el mundo para construir objetos como azulejos, ladrillos y otros elementos arquitectónicos. La cerámica es un material duradero, resistente al fuego y fácil de trabajar, y puede ser moldeada en una variedad de formas y tamaños.

En conclusión, estos son algunos de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo. Cada material tiene sus propias características y ventajas, y la elección del material de construcción depende de una variedad de factores, como el presupuesto, la ubicación y el propósito del proyecto de construcción.