Tadeo Arosio Ventajas de los edificios residenciales con local comercialq - Tadeo Arosio: Ventajas de los edificios residenciales con local comercial

Tadeo Arosio: Ventajas de los edificios residenciales con local comercial

La escasez de espacios libres para construir más edificios o desarrollos residenciales con usos mixtos, incentivando la incorporación de locales comerciales dentro de los edificios residenciales, como también locales de tipo cultural, educacional o industrial.

Además de la diversidad y eficiencia, ha permitido revitalizar los barrios alrededor, y favorecer la integración social, proporcionando nuevos espacios que promuevan las interacciones y conexiones. Los proyectos de uso mixto pueden crearse tanto de forma vertical (casas de 2 o 3 pisos), como en horizontal, diferenciando el frente del fondo, abarcando dos terrenos vecinos o alrededor de un espacio abierto.

Poner tu negocio en edificio residencial trae beneficios que no se consiguen fácil en cualquier otro lugar. Poner un negocio en un edificio residencial puede ser lo que haga falta al negocio para despegar y alcanzar su máximo potencial.

Tadeo Arosio Ventajas de los edificios residenciales con local comercial1 1024x683 - Tadeo Arosio: Ventajas de los edificios residenciales con local comercial

Entre las ventajas que podemos tener al poner un local en edificio residencial, tenemos:

  • Comodidad. Hoy en día los edificios residenciales están proyectados en ofrecer a sus residentes todas las comodidades y facilidades posibles, dentro y fuera de su residencia, por lo que sin duda ofrecer espacios comerciales de calidad pueden ser una buen opción.
  • Excelente ubicación. Los edificios residenciales con locales comerciales, cuentan con una excelente ubicación, en zonas estratégicas de la ciudad, con mayor acceso a servicios y cercanía a todo.
  • Espacios atractivos y funcionales. Instalaciones de calidad que proporcionan muchos beneficios a los negocios en edificios residenciales, así como, la seguridad de que contaras con el soporte correcto para su mantenimiento.
  • Sistemas de Seguridad. Los edificios residenciales cuenta con avanzados sistemas de seguridad que garantizan la tranquilidad y paz de todos los que viven y trabajan ahí.

En la capital de Venezuela, Caracas se encuentra en etapa de acabados el edificio LOFT 900. Esta obra de ATB Constructores, empresa líder en construcción en el país, se compone de 13 apartamentos, tres sótanos y un local comercial. Está ubicado en Campo Alegre, municipio Chacao y brinda una hermosa vista al Ávila.

Edificios de usos mixtos

La integración del espacio comercial dentro de zonas o inmuebles que cumplen con algún otro uso, es una de las tendencias más fuertes del sector, con el objetivo de crear ecosistemas urbanos más funcionales y eficientes. Los edificios de usos mixtos son desarrollos que combinan diversos usos dentro de un mismo espacio, tales como:

  • Residenciales
  • Oficinas
  • Hoteles
  • Centros Comerciales
  • Espacios Industriales
  • Lugares comunitarios, entre otros

Estos complejos es una tendencia creciente debido a la expansión demográfica de las ciudades y la carencia de espacios. Entre los beneficios que encontramos en estos desarrollos:

  • Movilidad, es la mayor ventaja que ofrece vivir en un proyecto de usos mixtos, debido a que reduces el uso del automóvil. Al tener la oferta comercial y de servicios cerca, permite que vayas de compras al supermercado, pases una hora al gimnasio, salgas a cenar caminando y sin moverte de tu edificio.
  • Estilo de vida. En estos desarrollos convives con otros residentes que gustan de una forma urbana de vida, y viven con proyección asegurada de plusvalía.
  • Seguridad. Al tener un uso mixto, los accesos son cuidadosamente restringidos en la zona residencial. Y las zonas comerciales y/o corporativas también cuentan con vigilancia plus para la protección de los negocios que convergen.
  • Vivir cerca del trabajo. Este tipo de proyectos que fusionan residencias y corporativos son elegidos por empresas como lugar a afincarse, debido a lo favorable de su ubicación y cercanía con vías de acceso.
  • Entretenimiento. Se pueden encontrar toda clase de actividades para entretenerte en tus ratos libres, como el gimnasio, piscina, de shopping, en cines, cafés o restaurantes.
  • Plusvalía. Al volverse la primera opción para vivir para muchas personas, por lo que es muy común que la plusvalía se eleve y se convierta en una inversión asegurada.
Tadeo Arosio Ventajas de los edificios residenciales con local comerciala 658x1024 - Tadeo Arosio: Ventajas de los edificios residenciales con local comercial

Tadeo Arosio Con sotano o sin sotano el dilema al comprar una vivienda2563 - Tadeo Arosio: Con sótano o sin sótano, el dilema al comprar una vivienda

Tadeo Arosio: Con sótano o sin sótano, el dilema al comprar una vivienda

Ya sea en una casa o en un edificio, tener un sótano puede brindarnos muchas ventajas, además de una habitación extra que nos brinda más espacio, bien sea para almacenar o crear un ambiente único y privado para el disfrute de los residentes, también puede traer más estabilidad a la estructura durante su construcción.

Construir o no construir un sótano

Los sótanos son las habitaciones situadas por debajo del nivel de la calle, que puede estar subterráneo y suele mantener condiciones estables de temperatura y una humedad elevada. Además, la poca luz los convierte en un lugar propicio para el almacenaje tanto de materiales como de alimentos. 

El primer paso es estudiar las condiciones del terreno, evaluar todas las posibilidades de construcción para así poder crear este espacio de forma que podamos disfrutarlo con seguridad y confort. Si no se puede construir un sótano, también hay otras opciones como:

  1. Semisótano, aquel situado en la parte bajo el nivel de la calle, lo que significa que algunas de sus paredes están cubiertas por tierra y otras no. Generalmente se construyen en edificios con desnivel.
  2. Bajo, es el piso bajo de las casas que tienen dos o más niveles, o el que se denomina planta calle.
  3. Entresuelo, el piso situado entre el bajo y el principal de una casa o el piso bajo levantado más de un metro sobre el nivel de la calle, y que debajo tiene sótanos o piezas abovedadas.

Asimismo, los aspectos importantes que debemos tener en cuenta al construir un sótano son:

  • Las condiciones del suelo
  • Que tipo de iluminación queremos para el espacio
  • La ventilación, bien sea por una conexión al exterior o un sistema interno
  • El acceso al sótano

Tadeo Arosio Con sotano o sin sotano el dilema al comprar una vivienda123 1024x768 - Tadeo Arosio: Con sótano o sin sótano, el dilema al comprar una vivienda

Al decidirnos, lo siguiente es evaluar las posibilidades presentadas en el proyecto, muchas veces los suelos y los climas pueden llegar a jugar una mala pasada si la construcción no se realiza correctamente, dando lugar así a sótanos llenos de humedad. Por eso, es importante pensar el diseño y la construcción con profesionales, contarles nuestras ideas y objetivos y ellos sabrán elegir la mejor opción y la mejor manera de llevarla a cabo para disfrutar de nuestro sótano con la misma comodidad que disfrutamos del resto de la casa.

Ventajas de tener una vivienda con sótano

Un sótano ofrece múltiples usos en edificios, como el Loft 900,  que está en construcción por ATB Constructores, bien sea para guardar el automóvil o espacios de almacenaje.

La estructura que se encuentra en la etapa de acabados de arquitectura, es una obra que además de los tres sótanos, la componen 13 apartamentos y un local comercial. Ubicado en Campo Alegre, municipio Chacao, brinda una hermosa vista al Ávila.

Entre las ventajas que nos ofrece la construcción de un sótano, tenemos:

  • Las construcciones con sótano propician la ubicación de los cimientos a mayor profundidad corrigiendo en gran medida el factor de riesgo de la arcilla expansiva. La construcción de un sótano, junto con otras medidas pueden mitigar el efecto potencial expansivo del terreno, permitiendo una construcción segura. 
  • La ejecución de la construcción de un sótano, resuelve el problema de los riesgos por cimentación, quedando la base del edificio por debajo de estas capas de rellenos superficiales. 
  • En otras ocasiones, puede presentar tramos superficiales de muy bajas propiedades mecánicas que aconsejan situar los cimientos en profundidad donde el terreno empieza a presentar unas mejores propiedades mecánicas. La ejecución un sótano nuevamente resuelve este asunto.
  • La construcción de un sótano soluciona los riesgos de asentamiento, al generar compensación de carga (al excavar el sótano) que elimina o reduce drásticamente el proceso de asiento. Cada metro excavado equivale a la carga de un edificio de dos plantas (aproximadamente), lo que traduce, que el terreno tiene una mayor carga antes de la construcción que después de finalizar la construcción.
  • En las construcciones en ladera un sótano o semisótano procura una construcción estable, lo que hace indispensable la ejecución de un sótano.  Este tipo de situaciones permite situar los cimientos en una posición más estable y segura frente a descalces al mismo tiempo que reducirá el aumento de cargas en la ladera por la construcción reduciendo factores de riesgo por intesabilización general del entorno.
Tadeo Arosio Con sotano o sin sotano el dilema al comprar una vivienda2563 1024x724 - Tadeo Arosio: Con sótano o sin sótano, el dilema al comprar una vivienda

En general podemos concluir que a mayor profundidad está la base de un edificio más estable será, por lo que si la ejecución del sótano no supone un reto constructivo especialmente complejo, la construcción del sótano mejorará la estabilidad y calidad constructiva final del edificio.