La influencia de la ubicacion para construcciones exitosas Tadeo Arosio3 - La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La actividad de la construcción es uno de los sectores más influyentes en el desarrollo de un país, impulsando proyectos habitacionales que ofrecen refugios que mantienen un equilibrio entre la seguridad y la comodidad. Uno de los puntos principales es la ubicación, tomando en cuenta tanto lo céntrico de la edificación como también las condiciones climáticas del entorno, que son tan importantes hoy en día para la sostenibilidad.

Entre los prototipos de vivienda que se pueden encontrar en la actualidad se ha podido evidenciar que tienen estructuras resilientes y en su mayoría están construidas bajo las normativas vigentes, y apuntan hacia un modelo más sostenible de construcción.

La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La ubicación tiene un peso estratégico dentro de la visión del proyecto y para el target de posibles compradores al cual se pretende llegar. En la actualidad las familias modernas, matrimonios jóvenes y personas independientes tienden a buscar viviendas y espacios que se encuentren cercanos a diferentes servicios y entidades educativas, financieras y centro comerciales; que les ofrezca comodidad y seguridad a un costo accesible.

El ciudadano común demandan más por espacios que le ofrezcan todo a la mano, aunque sean más reducidos, dando mayor importancia a su ubicación.

La elección de la ubicación de la edificación, de ser posible, es esencial en el proceso de diseño, si acaso tan importante como el diseño en sí mismo. Además de seleccionar la ubicación más adecuada, debemos tener en cuenta que siempre es posible intervenir el entorno, para modificar las condiciones microclimáticas, añadiendo o quitando vegetación o agua, por ejemplo, es lo que llamamos corrección del entorno.

La influencia de la ubicacion para construcciones exitosas Tadeo Arosio1 1024x660 - La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

El nuevo edificio 906 de ATB Constructores, es una obra que se encuentra actualmente en ejecución, cuenta con una ubicación privilegiada, en Loma Linda – El Hatillo, dónde sus residentes podrán disfrutar de un maravilloso clima y a través de sus modernos ventanales, ofrecen una gran vista de la ciudad capitalina. Además, el edificio cuenta con pasarelas que permiten la conexión entre los módulos, con espacios abiertos para el disfrute de la vegetación que lo rodea y las áreas verdes de recreación, para disfrutar en familia.

Factores que debe tomarse en cuenta a la hora de elegir la ubicación del proyecto de construcción

Aquí  traemos los cuatro factores más importantes a tener en cuenta.

Factores para elegir la ubicación de una construcción.

  • El terreno: Es uno de los factores que más va a afectar a la futura construcción, se recomienda un estudio geológico, para determinar los datos más importantes del terreno. Los mejores terrenos son aquellos cohesivos, duros y resistentes. También es importante tomar en cuenta la pendiente del terreno, especialmente en épocas de lluvia y para el control de los gastos de construcción.
  • La vegetación muestra la calidad del terreno, es importante que haya vegetación, pero no en exceso, dado que las raíces de la vegetación puede afectar a la cimentación.
  • La orientación: Factor importante que afectara al diseño, pero también al ahorro en cuanto a energías se refiere, dado que una correcta orientación nos permitirá aprovechar más la luz solar.
  • La accesibilidad y las infraestructuras: Importante que donde se vaya a ejecutar la construcción cuente con los accesos necesarios en cuanto a suministros se refiere
La influencia de la ubicacion para construcciones exitosas Tadeo Arosio2 1024x674 - La influencia de la ubicación para construcciones exitosas

La ubicación de un edificio y su influencia en el grado de sostenibilidad

La influencia del nivel de sostenibilidad de un edificio está relacionado con la localización del inmueble, ya que influye en aspectos como el nivel de emisiones de CO² o el grado de confort y calidad de vida que incide en la salud que presta un edificio a sus usuarios. La importancia de la ubicación varía según la tipología del edificio, pero ofrece los mismos beneficios:

  • Proximidad de los servicios básicos en su entorno, de esta forma se aumenta la calidad de vida de las personas que lo utilizan, reduciendo la dependencia de vehículos para ir al supermercado, la farmacia o a los centros escolares.
  • Mayor acceso al transporte público o alternativo, contando con suficientes accesos y paradas de estos transportes. Una buena ubicación ofrece a los usuarios la posibilidad de ir caminando, en transporte público o en bicicleta a su lugar de trabajo, vivienda o centro de estudio.
  • Menores emisiones de CO², disminuyendo el efecto invernadero. Directamente relacionado con el punto anterior, ya que un inmueble bien ubicado permite a sus usuarios reducir el uso de vehículos motorizados. Una localización próxima a las principales vías de comunicación para reducir los trayectos, que por efecto disminuye la cantidad de emisiones de los vehículos de transporte.
  • Reutilización del suelo y conservación del entorno. Construir y ubicar un edificio sobre suelo previamente urbanizado, ofrece un mayor aprovechamiento del suelo y se evita la edificación de terreno natural no urbanizado que puede preservarse o dedicarse a otros fines.

Estas medidas, influyen en nuestra calidad de vida y fomenta hábitos de movilidad alternativa que reducen las emisiones de CO², y al mismo tiempo saludables para las personas y el medioambiente, mostrando lo importante que es la ubicación de un terreno cuando se quiere hacer un proyecto sostenible.

ATB-Constructores-y-la-Asociacion-Civil-Chelonia-impulsan-la-conciencia-ecologica-en-las-playas-de-Los-Roques-1

ATB Constructores y Asociación Civil Chelonia… ¡Impulsando conciencia ecológica desde las playas de Los Roques!

La empresa ATB Constructores y la Asociación Civil Chelonia organizaron una jornada de conservación ambiental en el archipiélago de Los Roques para fomentar la conciencia ecológica en la comunidad que allí hace vida. La actividad estuvo enfocada en cuidar este destino paradisíaco.

Como parte del compromiso con el medio ambiente y el trabajo social que promueve ATB Constructores (empresa dirigida por Bernardo y Tadeo Arosio) se desarrolla esta actividad en concordancia con la filosofía 100% ecosustentable y las buenas prácticas ecológicas de la posada Chelonia Casa de Mar.

El equipo de Chelonia contactó a las autoridades educativas del archipiélago para la recolección de desechos en tres cayosMadrisquí, Francisquí media y Francisquí bajo. En esta actividad participaron docentes, estudiantes, líderes comunitarios, padres, representantes y distintas personas de Los Roques.

Los voluntarios coincidieron en la necesidad de hacer actividades de este tipo de forma periódica. Agradecieron a ATB Constructores y a la Asociación Civil Chelonia el estar siempre presentes en la defensa del medio ambiente.

Voluntarios roqueños: Es importante cuidar las playas

  • María Gutiérrez, de la posada autosustentable Chelonia Casa de Mar, expresó que es importante reflejar y ramificar los buenos valores, destacó que desde la posada “se hace un uso eficiente de los recursos naturales y se protege el ecosistema para generar un impacto positivo y perdurable”.
  • Alexander Marín, integrante de la Secretaría de Gestión Social del Territorio Insular Francisco de Miranda, resaltó que es indispensable como pobladores de un lugar turístico crear conciencia de la protección, dijo “somos los que estamos aquí, y somos los que vamos a mostrarles al turista las bellezas que tenemos, entonces, si nosotros no lo cuidamos quién lo va a venir a cuidar”, concluyó que es “más fácil botar la basura en donde va que recoger la basura del piso”.
  • Alejandro Salazar del Dividendo Voluntario para La Comunidad, afirma que esta actividad es alentadora, pues al ver el cuidado que se les da a las áreas naturales, los visitantes apuestan por volver, acotó que es “bonito ver que una sociedad como esta, pone todo lo que tiene por aportar un granito de arena a mantener este espacio, y más que son puros jóvenes los que están contribuyendo”.
  • Andreina Salazar, docente de la Unidad Educativa Nacional Archipiélago Los Roques, dijo que los mismos jóvenes serán quienes den el ejemplo para el cuidado de las playas, pues serán la voz para dar un alto a cualquiera que intente ensuciar.
  • Franyelis Bracho, cursante del quinto año en el Liceo Bolivariano Archipiélago Los Roques, también se unió a las labores, estuvo en Madrisquí, donde indicó que esta vez consiguieron “más basura que en otro tipo de jornadas”. Considera importante que estas iniciativas sucedan constantemente, ya que a su juicio hay personas que no entienden el concepto de limpieza, base fundamental para la conservación.
  • La pareja de actores María Gabriela de Faría y Christian McGaffney también dijeron presente y formaron parte esta experiencia. María Gabriela en su Instagram contó “Fue duro. Fue sorpresivo todo lo que encontramos. Fue transformador. Ver el problema es el primer paso para actuar en pro de una solución”, en este sentido, invitó a todos los venezolanos a contribuir en el saneamiento y mantenimiento de las playas.

Resultados positivos de la jornada

  • Participaron 100 voluntarios de la comunidad de Los Roques.
  • Se recogió una tonelada en desechos.

La conservación del medio ambiente y su integración con el desarrollo turístico sustentable son prioridad para ATB Constructores y Chelonia. Manifestaron “Solo con acciones contundentes en favor del planeta, lograremos preservar áreas como los Roques para el disfrute de las próximas generaciones”.