Celebrando la navidad con la mejor decoración Tadeo Arosio12 - Celebrando la navidad con la mejor decoración

Celebrando la navidad con la mejor decoración

En estas navidades se puede sacar el mejor provecho para cuidar del diseño interior, y por fin decorar tu casa no solo por las festividades sino arreglarla a tu gusto, y diseñar todo para disfrutar con tus seres queridos, tomando en cuenta las nuevas tendencias, sobre todo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, que son hoy en día formas de vida que impregnan hasta las decoraciones navideñas con muchos elementos al natural, además de usar lo indispensable para crear los mejores ambientes que reúnan a toda la familia.

Sacar provecho del interiorismo

El interiorismo es un arte que permite por completo la sensación que percibimos al entrar en un espacio, y como lo puedes hacer, a continuación algunos pasos clave para lograrlo:

Reconoce el espacio e identifica aquellos elementos que te gustan, y generan alegría

Visualiza como quieres que luzca el espacio y lo que para ti va a representar

Diviértete al hacer la decoración, recicla lo que tienes, aprovecha materiales que tengas en casa de sobras. De esta manera estas creando elementos de decoración únicos, y personales. Al reciclarlos también estas siendo amigable con el medio ambiente.

Constructores como el Grupo ATB, crea espacios que trasciendan con quienes los habitan, tomando en cuenta:

  • La distribución
  • Las instalaciones
  • Los materiales

Estos elementos ofrecen infinitas combinaciones que se ponen al servicio de la funcionalidad y consiguen crear una casa a nuestra medida.

Para estas navidades, además del árbol y del pesebre, se pueden introducir elementos naturales, inspirados en la naturaleza, usando materiales como la madera o la rafia para crear ese ambiente lleno de magia durante las festividades.

Nacimiento

5 Tips de decoración navideña para disfrutar en casa

Las navidades son la mejor fecha para arreglar, limpiar y redecorar todos los elementos de diseño interior dentro de la casa, para disfrutar de un hermoso ambiente, y aquí te damos unos tips que puedes seguir para decorar tu casa en Navidad y en todas sus celebraciones: 

Elementos naturales, como las ramas, adornos inspirados en la naturaleza, que puedan decorar la mesa de comedor, o rincones de la casa, ligeros de brillo que potencien el lado natural. También incluir otros materiales, como la madera, fibras vegetales y textiles como el algodón, con los que se pueden hacer hasta los adornos en el árbol de navidad.

Decoraciones manualidades de árbol

Las mejores manualidades navideñas DIY 684x1024 - Celebrando la navidad con la mejor decoración

La combinación verde y dorado, estas dos tonalidades es sinónimo de sofisticación es una apuesta segura. Puedes combinar elementos como candelabros, servilleteros que tengan toques dorados, combinados con el verde de las copas o con velas en forma de abeto, o en tonos verdes en elementos textiles como los cojines

Las velas son esenciales en navidad que pueden ser decoradas con ramos de flores secas. No solo puedes decorar las mesas, también puedes decorar a las velas, y usarlas en tus comidas y cenas de Nochebuena, Navidad y Nochevieja.

Velas

DIY  centro de mesa navideño en tonos rojos 1 - Celebrando la navidad con la mejor decoración

Elementos que le den un toque cálido a la casa, como los cojines con colores navideños, creando un ambiente acogedor.

Una blanca Navidad, conservando la estética clásica y minimalista, manteniendo los tonos blancos y neutros, tierras y dorados, fijos en estas navidades.

Otras tendencias

Con el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad es también una forma de vida, que más que una tendencia decorativa que aplica a la Navidad, que se suma al consumo responsable que evite los grandes gastos.

Aunque a muchos les gusta tener un árbol al natural, para otros comprar uno artificial es una buena opción, que puede ser reutilizado durante muchos años. Cada vez hacen mejores árboles con excelentes formas, algunas personas incluso prefieren alquilarlo.

Una vez con el árbol, podemos usar una decoración sin que raye en el exceso, aplicando la regla de menos es más, y es tendencia mantener el estilo natural entre los adornos que se usan. También es tendencia guindar adornos de papel, especialmente si hay niños en casa que hagan tarjetas con motivos navideños, pintados por ellos mismos que decoren su árbol.

Si tus espacios son pequeños puedes crear adornos de madera en forma de árbol con pequeños estantes, y llenarlos de adornos para las festividades. También se puede mantener el estilo rústico, hacia lo campestre.

Arbol de fotos

10 árboles de Navidad creativos y hermosos para tu departamento 1 - Celebrando la navidad con la mejor decoración
Qué es la certificación PassivHaus Tadeo Arosio45 - Qué es la certificación PassivHaus

Qué es la certificación PassivHaus

Passivhaus es un estándar de certificación energética para edificios nuevos y reformados en cualquier clima que busca el máximo confort para los usuarios, brindando una buena calidad de aire interior, con un consumo energético casi nulo, para ello deben tomarse en cuenta ciertos aspectos y cuales son los puntos claves para conseguir la certificación.

Qué es la certificación PassivHaus

El estándar Passivhaus certifica edificios con una buena calidad del aire interior y de consumo energético casi nulo, en cualquier clima, y define unos principios básicos para la construcción de proyectos que consumen muy poca energía, buscando el máximo confort para los usuarios.

Surgió en los años 90 en Alemania por el Instituto que lleva el mismo nombre de la certificación la ciudad de Darmstadt, y desde entonces ha mejorado la forma en que se construyen los edificios, especialmente en la península ibérica.

Estos edificios cumplen con un proceso riguroso de diseño y un estrecho control en obra, un edificio o casa Passivhaus ofrece ahorros energéticos de hasta un 90% frente a un edificio convencional, cuyos 5 principios que pueden ayudar a que esto se cumpla son:

  • Aislamiento térmico
  • Carpintería de alto rendimiento, relativas a las zonas más débiles de la envolvente, utilizando ventanas y puertas de altas prestaciones aisladas.
  • Ventilación mecánica de doble flujo, es decir, con recuperación de calor, proporcionando el control del aire que metemos en el exterior para controlar también la contaminación que introducimos dentro de la casa.
  • Estanqueidad al aire, minimizando las infiltraciones, consiguiendo las envolventes más herméticas posible.
  • Ausencia de puentes térmicos, eliminar todo este tipo de puntos débiles y minimizar de esta manera las pérdidas de energía.

Los edificios Passivhaus requieren de un proceso de diseño holístico en donde el todo es más que la suma de los partes, y hay muchas partes, como otros factores que son importantes para conseguir la certificación y asegurar un buen funcionamiento del edificio, sobre todo en climas cálidos:

  • Protección solar exterior, reduciendo las ganancias solares
  • Ventilación natural nocturna en combinación con la inercia térmica, para crear un free cooling cuando las temperaturas exteriores son favorables
  • Sistemas de ACS, equipos e iluminación eficientes, reduciendo el consumo de energía primaria y reducir las ganancias internas de calor en verano
  • Instalaciones de calefacción y refrigeración eficientes

Al diseñar un edificio para tener pocas pérdidas en invierno evitará la entrada de calor en verano. Es importantes fijar algunas pautas para evitar problemas de sobrecalentamiento, especialmente en verano que cada vez se hacen más calurosos.

Qué es la certificación PassivHaus Tadeo Arosio1 945x1024 - Qué es la certificación PassivHaus

Certificación de Passivhaus

Para conseguir la certificación justificando el riesgo de sobrecalentamiento en verano mediante,

  • Refrigeración activa, cumpliendo con la demanda límite de refrigeración total (sensible + deshumidificación)
  • Refrigeración pasiva, cumplir con la frecuencia límite de sobrecalentamiento

Se deben cumplir con los siguientes requisitos directos e indirectos:

Directos para solicitud de certificación energética de carácter general en el cual pues nos intervienen:

  • DEMANDA DE CALEFACCIÓN < 15 kWh/(m²a)
  • DEMANDA DE REFRIGERACIÓN < 15 kWh/(m²a)
  • DEMANDA EN ENERGÍA PRIMARIA, que afecta a calefacción, agua caliente y electricidad, menor de 120 kWh/(m²a)
  • ESTANQUIEDAD menor de 0,6 renovaciones de aire por hora

En cuanto a los indirectos podemos hablar de diferentes tipos como de confort, funcionalidad, higiene, eficiencia.

Aunque el objetivo en edificios Passivhaus siempre sea reducir la dependencia de los sistemas activos para mantener el confort, en algunos casos, es recomendable incorporar alguna aportación de refrigeración activa para garantizar el confort en verano, la época de mayor radiación solar, y, por tanto, de producción de energía renovable generable in-situ con la energía fotovoltaica.

Otro eje central de la certificación es el Blower Door, o el ensayo de hermeticidad al aire, una prueba que se hace in situ y mide el nivel de infiltraciones de aire a través de un equipo de presurización o despresurización del edificio, realizando ensayos preliminares y un ensayo final. Esta prueba es un claro indicador de la calidad de la ejecución.

Qué es la certificación PassivHaus Tadeo Arosio123 - Qué es la certificación PassivHaus

Diferencia entre la certificación PassivHaus y Leed

Las casas pasivas empezaron a estudiar principalmente en Alemania sobre los años 90. El estándar Passivhaus fue formulado de forma oficial por el profesor Wolfgang Feist del Instituto Alemán de Edificación y Medioambiente, y se trata esencialmente de una construcción con un consumo energético muy bajo, y que ofrece durante todo el año una temperatura ambiente confortable sin la aplicación de la calefacción convencional.

En cuanto a las certificaciones voluntarias LEED se considera cuando un edificio proporciona beneficios para los promotores, en la explotación, beneficios sociales y medioambientales. En cuanto a consumo energético, se puede reducir entre 24-50% de energía, en cuanto a las emisiones CO2, se reduce de entre 33-39%, en cuanto al consumo del agua, se reduce un 40% y en cuanto a eliminación de residuos de construcción, un 70%.

Basándonos en estas definiciones, podemos decir, que se diferencian:

Passivhaus se refiere a la necesidad de energía, a la energía necesaria que debe de aportar al sistema y de las renovaciones mecánicas de aire saludable, no es una visión general de las necesidades medioambientales y de sostenibilidad como LEED.

Passivhaus es un estándar exclusivamente de eficiencias energética sin tomar en cuenta de los temas de landscape, ni de ahorro de agua, ni de irrigación, ni de transporte de trabajadores al edifición, ni de ubicación del edificio, entre otros.

Passivhaus se preocupa de la demanda de energía del edificio durante su vida útil, solo una parte de la energía total que precisa el edificio, sin realizar un análisis holístico del edificio ni un análisis global del ciclo de vida de la construcción.

Las casas pasivas están basadas en el esfuerzo de reducir al máximo la demanda de energía de ese edificio, y el principal valor que vamos a tener es la rigurosidad con la que se ejecuta el diseño, los cálculos y las obras.

El cuidado del medioambiente se hace cada vez más una necesidad que se extiende a nivel global, y en Venezuela tenemos a especialistas en la construcción como ATB Constructores, desarrollando proyectos inmobiliaros ecoeficientes, manteniendo una relación responsable con las comunidades y el medioambiente en cada zona donde desarrolla sus proyectos residenciales, comerciales, de hoteles y ecoturismo, con los más altos estándares de calidad internacional y todas las normativas nacionales, combinando experiencia e innovación.