5 Grandes obras de ingeniería civil venezolana - Tadeo Arosio

5 grandes obras de ingeniería civil venezolana

Venezuela una tierra grande y bonita. Sus paisajes, flora, fauna y gente espléndida hacen de ella un país sin igual. ATB Constructores te invita a conocer algunas obras de ingenieria civil de las que los venezolanos debemos sentirnos orgullosos por su aporte al desarrollo del país, seleccionados por una experta: María Barreiro, jefa del Departamento de Estructuras de la Escuela de Ingeniería Civil de la UCAB.

Maravillas de la Ingeniería Civil venezolana

Venezuela es inmensa, pero no solo por sus recursos naturales y folklore, sino también por el trabajo de su gente, que enaltece el nombre de este gran país. Nuestro país cuenta con increíbles obras de ingeniería. Proyectadas y construidas con los principios que caracterizan al venezolano: responsabilidad, trabajo duro, creatividad y pasión por lo nuestro.

Represa de Gurí

Ubicada en el Estado Bolívar, la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar fue diseñada y construida para aprovechar el inmenso caudal del río Caroní y convertirlo en electricidad. Iniciada su construcción en 1963, para inaugurarse en 1986 cuando concluyeron las dos etapas (1ra inaugurada en 1978).

Es la cuarta central hidroeléctrica más grande del mundo y la segunda de Latinoamérica con una capacidad de generación de 10.000 MW, y es la principal fuente de abastecimiento de electricidad en el país, alcanzando a más del 70% de los venezolanos.

Puente del Lago sobre Maracaibo

Nombrado en honor al General Rafael Urdaneta, es el segundo puente más largo de centro y Sudamérica, con una longitud de casi nueve kilómetros y la única conexión entre las dos orillas del Lago de Maracaibo, la unión terrestre más rápida y directa entre Maracaibo y el resto del país.

Su diseño estuvo a cargo del ingeniero italiano Ricardo Morandi, cuenta con 134 pilares construido en concreto pretensado. Su inauguración fue en 1962, y desde entonces soporta un tráfico promedio de 45 mil vehículos diarios, y la altura de sus pilares permite el paso de grandes buques de carga debajo de su estructura.

5 Grandes obras de ingeniería civil venezolana Tadeo Arosio12 1024x680 - 5 grandes obras de ingeniería civil venezolana

Parque Central

Este complejo de grandes dimensiones, está ubicado entre la Av. Lecuna y la avenida Bolívar de Caracas, consta de:

  • 8 edificios habitacionales de 127 metros de altura, 44 pisos y 317 apartamentos cada uno.
  • 2 Torres Gemelas de oficinas de 60 pisos y 225 metros de altura
  • Docenas de locales comerciales
  • Dos museos: El Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de los Niños
5 Grandes obras de ingeniería civil venezolana Tadeo Arosio23 1024x512 - 5 grandes obras de ingeniería civil venezolana

Su construcción se puso en marcha en 1970, y sus ocho edificios residenciales fueron inaugurados en 1972. La primera torre gemela de oficinas fue inaugurada en 1979 y en 1983, culminándose la segunda en 1983, convirtiéndose en los edificios más altos de América Latina hasta el año 2003, cuando se construyó la Torre Mayor en Ciudad de México.

Teleférico de Mérida

Conocido como el Teleférico de Mérida Mukumbarí, este sistema de transporte turístico es el más alto y largo del mundo por estar ubicado a casi 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar y contar con 12,5 kilómetros de longitud.

El teleférico ofrece un viaje a través de las montañas del Parque Nacional Sierra Nevada desde la ciudad de Mérida hasta el Pico Espejo de la Cordillera de los Andes y cuenta con cinco estaciones.

Su inauguración fue en 1960, luego de cuatro años de construcción, que supuso un gran esfuerzo para llevar los materiales, por el presidente Rómulo Betancourt, cerrado en 2008 para su remodelación y posterior reapertura en 2016.

5 Grandes obras de ingeniería civil venezolana Tadeo Arosio4 1024x683 - 5 grandes obras de ingeniería civil venezolana

Metro de Caracas

Concebido como un sistema de transporte público para interconectar distintos puntos de la ciudad capital a través de una línea subterránea de trenes y para aligerar el tráfico capitalino. Su construcción arrancó en la década del setenta y el primer tramo de 14 estaciones y 6,7 kilómetros (Propatria Chacaíto) fue inaugurado en 1983. A lo largo de los años fue expandiéndose hasta alcanzar cuatro líneas de conexión de 70 kilómetros y más de 40 estaciones, además de:

  • Metrobuses, Red de transporte superficial
  • Metrocable, una red de funiculares

Se estima que el sistema de transporte moviliza diariamente a más de dos millones de pasajeros.

La experta María Barreiro comenta que para la construcción del metro supuso grandes retos al tener abrir túneles y atravesar espacios en estructuras ya construidas, que ameritó estudios de cálculo para los túneles que debían pasar por debajo de los pilotes del puente de Chacaíto.

En definitiva, cuando uno piensa en Venezuela como una tierra rica en recursos naturales que hacen de ella un país sin igual, también estas obras de las que los venezolanos debemos sentirnos orgullosos por su aporte al desarrollo del país, y realizadas con la experticia y lo mejor del talento venezolano.

5 Grandes obras de ingeniería civil venezolana Tadeo Arosio45 1024x683 - 5 grandes obras de ingeniería civil venezolana

ATB Constructores estrena página web - Tadeo Arosio

Todo lo que debe tener el hogar de una madre

En el Día de las Madres, día del primer pilar de toda familia recordemos cuál es la mejor residencia para nuestras madres que le ponen el calor de hogar, y por eso ATB Constructores siempre piensa en el lugar perfecto que les permita hacer una vida y disfrutar de todos juntos, donde además brinda su apoyo principal para conocer el mundo.

Encontrando el lugar perfecto

Para las mamás, se debe escoger ese lugar perfecto que les permita hacer una vida en familia junto a su círculo familiar, que les permita construir y encender y el fuego de un hogar, para ver crecer a sus hijos y recibir a más generaciones venideras, por ello un hogar ideal debe tener:

  • Espacio suficiente para toda la familia, para hacer los rituales diarios de la casa, como también cualquier actividad de entretenimiento
  • Ubicación estratégica, con acceso a todos los servicios cerca
  • Acabados de primera, con los materiales de mejor calidad en todas las áreas de la casa
  • Tecnología y seguridad, en la era digital hacer uso de todos los recursos para crear un ambiente seguro
  • Clima envidiable, ubicados en las mejores zonas que reúna las condiciones anteriores y además ofrezca una hermosa vista
Todo lo que debe tener el hogar de una madre Tadeo Arosio45 1024x352 - Todo lo que debe tener el hogar de una madre

Existen actualmente edificaciones en construcción que reúne todas las condiciones para hacer de ella el mejor lugar para ver crecer a una familia:

Residencias 908

Con un diseño minimalista y ambiente de confort, ubicadas en Las Mercedes, ATB Constructores construye estas lujosas residencias dotados con modernos y espaciosos apartamentos que van desde 68 m2 hasta los 253 m2 distribuidos en:

  • 2 torres
  • 7 pisos
  • 2 amplios puestos de estacionamiento y cómodos maleteros

Además, las Residencias 908 cuentan con hermosas áreas comunes donde se mezcla la gracia del edificio con el hermoso verdor caraqueño. Todos los apartamentos cuentan con modernos sistemas de seguridad, que crean el espacio seguro para disfrutar libremente en familia.

Otras de las obras de ATB Constructores, en proceso de construcción son las Residencias 906, un conjunto minimalista de gran elegancia y confort en una de las zonas más frescas y tranquilas de Caracas, que si es elegida como el hogar, la familia convivirá junto a la frescura de la naturaleza.

Todo lo que debe tener el hogar de una madre Tadeo Arosio3 - Todo lo que debe tener el hogar de una madre

Ambas residencias están pensadas en lograr el ideal para mamá, y para que cada día sea como el Día de las Madres, contando con los mejores espacios y acabados, y sobre todo que la familia pueda disfrutar en total seguridad.

Manteniendo el legado familiar

La empresa ATB Constructores son expertos profesionales en crear espacios perfectos para crecer en familia, y las madres puedan dar ese calor de hogar que tanto se necesita en una casa. Esta empresa 100% venezolana, constituida hace 13 años con capital propio e independiente, mantiene el legado familiar, y sobre todo emplean toda su experiencia para crear el espacio perfecto que el pilar fundamental de la familia, pueda darle el calor de hogar, gracias a los 40 años de experiencia en el ramo de la construcción y la ingeniería civil.

Hoy en día la empresa líder en construcción e ingeniería civil, destaca en el mercado inmobiliario venezolano por la realización de desarrollos ecoeficientes y sustentables de carácter privado, manteniendo una relación responsable con las comunidades y el medio ambiente, en cada zona donde desarrolla sus proyectos:

  • Residenciales
  • Comerciales
  • Hoteles y Ecoturismo

La innovación tecnológica va de la mano de cada uno de los proyectos de ATB Constructores, no solo para ofrecer las exigencias de los clientes, si no, por el compromiso de mantener altos estándares de calidad internacional y todas las normativas legales que rigen en el país, creando residencias que sean inteligentes y hagan sentir a todos en el hogar ideal para toda la familia, al mismo tiempo que protege al planeta tierra que es la casa de todos.

Todo lo que debe tener el hogar de una madre Tadeo Arosio5 1024x598 - Todo lo que debe tener el hogar de una madre

Otro de los objetivos principales de la empresa es hacer realidad el sueño de la familia que vivirá en sus residencias, escuchando ideas y trabajar arduamente en la dirección propuesta. El grupo de trabajadores, arquitectos e ingenieros siempre buscan garantizar que se satisfagan los deseos del cliente, por ello es importante para ATB Constructores el intercambio de ideas y planteamiento del proyecto de construcción, como un proceso esencial antes de comenzar a plasmar la obra.